Esclerosis múltiple, la enfermedad que tendría Yolanda Andrade. Enrique Gou, productor teatral y amigo de la presentadora mexicana, reveló el 21 de marzo que recientemente tuvo comunicación con ella y a través de un “audio personal” le comunicó que tenía una enfermedad incurable.
Según Univision, el productor narró: "Con Yolanda hablé hace dos semanas con ella, que fue cuando se iba a ir a Clínica Mayo, me dijo que le habían detectado creo que esclerosis múltiple y que iba a eso”.
Te podría interesar
Gou compartió un audio donde se escucha a la propia Yolanda Andrade hablar sobre su salud, que "está cada vez peor" debido a que padece esclerosis.
“Mi caso está cada vez peor. Mañana me voy al hospital otra vez, a la clínica Mayo. Es que fui a la clínica Sinaí y me han diagnosticado esclerosis”, dijo la conductora.
Esclerosis múltiple, la enfermedad que tendría Yolanda Andrade
De acuerdo con la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (EM), esta es una de las enfermedades más comunes del sistema nervioso central, que incluye el cerebro y la médula espinal. Actualmente, más de 2.8 millones de personas en todo el mundo viven con esta condición.
La EM es una enfermedad inflamatoria desmielinizante, lo que significa que daña la mielina, la capa protectora de las fibras nerviosas. Esta sustancia permite la transmisión rápida y eficiente de los impulsos nerviosos. Cuando la mielina se deteriora, los nervios pierden su capacidad de enviar señales correctamente, lo que provoca una variedad de síntomas.
Según MedlinePlus, no se sabe exactamente qué causa la esclerosis múltiple, pero la creencia más frecuente de los médicos es que es causada por virus, un defecto genético o ambos. Los factores ambientales también pueden influir. A menudo, hay mayor riesgo de desarrollarlo si se tienen antecedentes familiares o si vive en una parte del mundo donde esta enfermedad es más común, como las áreas más alejadas del ecuador.
La pérdida de mielina en la EM genera placas o cicatrices en distintas áreas del cerebro y la médula espinal, lo que da nombre a la enfermedad: "esclerosis múltiple", es decir, "muchas cicatrices". Los síntomas pueden variar, pero algunos de los más comunes incluyen:
- Visión borrosa
- Debilidad en las extremidades
- Hormigueo o entumecimiento
- Pérdida de equilibrio e inestabilidad
- Fatiga extrema
Para algunas personas, la EM sigue un patrón de brotes y remisiones, mientras que en otros casos es progresiva, lo que hace que la enfermedad sea impredecible. Además, la EM es más común en mujeres que en hombres (hasta tres veces más). Se diagnostica generalmente entre los 20 y 40 años de edad, aunque puede aparecer antes. No es contagiosa ni infecciosa, y aunque la genética influye, no es directamente hereditaria.
Aunque es una enfermedad que no tiene cura, existen tratamientos para modificar su curso y controlar los síntomas. A pesar de sus desafíos, muchas personas con EM logran mantener una buena calidad de vida con el tratamiento adecuado.
Los problemas de salud que Yolanda Andrade ha atravesado
En el caso de Yolanda Andrade, Enrique Gou, señaló que ella le dijo: “Amigo, yo voy a salir adelante y voy a tratarme”. En abril de 2023, también se le detectó un aneurisma cerebral que afectó significativamente su calidad de vida, dañándole la visión, la movilidad de su cuerpo y la capacidad para articular palabras, por lo que ha tenido que ser hospitalizada en varias ocasiones.
En 2024 tuvo algunas recaídas que la llevaron a hacer una pausa en su carrera profesional. Desde noviembre del año pasado, la presentadora del programa 'Montse & Joe' fue a buscar ayuda especializada a una clínica en Los Ángeles, California, para atender el problema neurológico que padece desde hace dos años, pero ha trascendido que el tratamiento que lleva no está dando los resultados esperados, informó yosoitú.