ANEURISMA

¿En qué consiste el aneurisma cerebral por el que Yolanda Andrade habría tenido una recaída?

Yolanda Andrade ha recaído debido a un aneurisma que padece y a continuación, te decimos en qué consiste esta enfermedad

Yolanda Andrade padece problemas de salud
Yolanda Andrade padece problemas de salud Créditos: (Canva)
Escrito en ESPECIALIDADES el

Los problemas de salud de Yolanda Andrade no han cesado en el último año y todo parece indicar que ha tenido una recaída a causa del aneurisma cerebral que padece y a continuación, te contamos de qué se trata.

Hace unos días se pudo ver a Yolanda Andrade llegar junto con Monserrat Oliver al foro de grabación de “Montse y Joe” y ahí señaló a los medios de comunicación que no se sentía bien.

“Hoy no me siento bien. Tuve otra vez el episodio del ojo desde la madrugada, no me sentí bien. Me tuve que volver a poner el parche por la luz, no me siento bien”, expresó Yolanda.

La periodista Inés Moreno señaló a través de su canal de YouTube que Yolanda se ha sentido mal en los últimos días por lo que solicitó oraciones para la salud de la conductora.

“Yolanda no ha estado sintiéndose bien, tuvo una recaída después de grabar el programa, en esto que tiene del ojo, la aneurisma, pero tenía muy mal su ojito y lleva varios días así, postrada, sintiéndose mal y obviamente toda la gente que la quiere, le manda buena vibra y todo”, indicó la periodista.

(Foto: Especial)

¿Qué es un aneurisma cerebral cómo el que padece Yolanda Andrade?

La Clínica Mayo señala que un aneurisma cerebral, también llamado aneurisma intracraneal, es una protuberancia o abombamiento en un vaso sanguíneo del cerebro. En ocasiones, un aneurisma tiene el aspecto de una cereza que cuelga de un tallo.

Los expertos creen que los aneurismas cerebrales se forman y crecen porque la sangre que fluye por el vaso sanguíneo ejerce presión sobre una zona débil de la pared del vaso. Esto puede causar un aumento del tamaño del aneurisma cerebral. Si el aneurisma cerebral presenta un derrame o se rompe, puede causar sangrado en el cerebro, lo que se conoce como accidente cerebrovascular hemorrágico.

Con frecuencia, la ruptura de un aneurisma cerebral se produce en el espacio entre el cerebro y los tejidos delgados que lo recubren. Este tipo de accidente cerebrovascular hemorrágico se denomina hemorragia subaracnoidea.

Los aneurismas cerebrales son comunes, pero la mayoría de ellos no son graves, en especial si son pequeños. La mayor parte de los aneurismas cerebrales no se rompen. No suelen producir síntomas ni causar problemas de salud. En muchas ocasiones, los aneurismas cerebrales se detectan cuando se hacen pruebas por otras afecciones. Sin embargo, la ruptura de un aneurisma pone en riesgo la vida rápidamente y requiere tratamiento médico inmediato.

Si el aneurisma cerebral no se ha roto, el tratamiento puede ser adecuado en algunos casos. El tratamiento de un aneurisma intacto puede evitar una ruptura en el futuro. Habla con el proveedor de atención médica para asegurarte de conocer las mejores opciones para tus necesidades específicas.

(Foto: Canva)

¿Cuáles son los síntomas de un aneurisma cerebral?

La mayoría de los aneurismas que permanecen intactos no causan síntomas. Sobre todo, si son pequeños. Los aneurismas cerebrales pueden detectarse en las pruebas por imágenes que se hacen por otras afecciones. 

Sin embargo, la ruptura de un aneurisma es una afección muy grave, que generalmente causa un dolor de cabeza intenso. Y si un aneurisma intacto presiona los nervios o el tejido del cerebro, puede causar dolor y otros síntomas.

Además de un dolor de cabeza intenso, los síntomas de la ruptura de un aneurisma pueden incluir lo siguiente:

  • Náuseas y vómitos
  • Rigidez en el cuello
  • Visión borrosa o visión doble
  • Sensibilidad a la luz
  • Convulsiones
  • Caída del párpado
  • Pérdida del conocimiento
  • Desorientación

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.