La obesidad infantil es un problema de salud pública que ha alcanzado niveles alarmantes en México, un país que ocupa el primer lugar en obesidad a nivel mundial. Además de los riesgos tradicionales asociados a esta enfermedad, como diabetes y enfermedades cardiovasculares, un estudio reciente reveló que la obesidad en niños puede provocar un envejecimiento prematuro a nivel celular, lo que agrava aún más las consecuencias de esta condición.
Foto: Canva
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha revelado que niñas y niños con obesidad o sobrepeso presentan signos de envejecimiento prematuro a nivel celular. Este hallazgo, basado en el análisis de muestras de saliva de menores de edad en Morelos, alerta sobre las graves consecuencias de la obesidad infantil en la salud y el desarrollo de los niños.
Te podría interesar
La relación entre obesidad y envejecimiento prematuro en niños
El estudio, liderado por la investigadora Leonor Pérez Martínez del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, analizó a 134 niños de entre ocho y 10 años. Los resultados mostraron que los menores con obesidad o sobrepeso presentan un acortamiento de los telómeros, regiones ubicadas en los extremos de los cromosomas que protegen el material genético.
El acortamiento de los telómeros es un proceso asociado al envejecimiento celular. A medida que se acortan, las células pierden su capacidad de regenerarse y funcionar correctamente. Este fenómeno, que normalmente se observa en adultos mayores, fue detectado en niños con obesidad, lo que sugiere un envejecimiento prematuro en esta población.
Causas del envejecimiento prematuro en niños con obesidad
La obesidad en los niños está relacionada con un desorden metabólico que provoca inflamación crónica en todo el organismo. Esta inflamación, a su vez, acelera el acortamiento de los telómeros y afecta el funcionamiento de órganos como el hígado, el páncreas y el cerebro.
Además, los niños con obesidad suelen desarrollar resistencia a la insulina, lo que dificulta la regulación de los niveles de glucosa en la sangre y aumenta el riesgo de enfermedades crónicas.
Consecuencias de la obesidad y el envejecimiento prematuro para la salud
El envejecimiento prematuro en niños con obesidad no solo afecta su salud actual, sino que también aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades crónico-degenerativas a edades tempranas, como:
- Diabetes tipo 2
- Hipertensión
- Enfermedades cardiovasculares
- Esteatosis hepática (hígado graso)
- Algunos tipos de cáncer
Estas condiciones, que antes se asociaban principalmente con adultos mayores, ahora representan una amenaza para la población infantil.
Foto: Canva
Los hallazgos son preocupantes, pero también arrojan una buena noticia: los niños con obesidad que realizaban actividad física regular no presentaron un acortamiento significativo de los telómeros. Esto destaca la importancia del ejercicio como herramienta clave para prevenir el envejecimiento prematuro y mejorar la salud de niñas y niños.
El equipo de la UNAM planea ampliar el estudio a nivel nacional en colaboración con el Instituto Nacional de Pediatría. El objetivo es identificar biomarcadores que permitan predecir el riesgo de inflamación y envejecimiento prematuro en niños, así como desarrollar estrategias biotecnológicas para mejorar la calidad de vida de la población.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.