VIRUS MARBURGO

Virus Marburgo ¿Qué es esta enfermedad que causa sangrado en los ojos?

El Virus Marburgo tiene una alta tasa de letalidad por lo que la OMS ha emitido una alerta sanitaria

El virus Marburgo es una enfermedad con una tasa de letalidad
El virus Marburgo es una enfermedad con una tasa de letalidadCréditos: (Canva)
Escrito en ESPECIALIDADES el

El 2025 también trajo consigo nuevas enfermedades y hoy te hablaremos del virus Marburgo que está causando alerta debido a que causa sangrado en los ojos.

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha emitido una alerta para las personas que estén próximas a realizar un viaje hacía Tanzania, África, debido a que en esta región se ha suscitado el brote del virus Marburgo.

En Tanzania hasta ahora se han infectado nueve personas y hay ocho fallecidos por la enfermedad, por lo que su tasa de letalidad es muy alta. 

¿Qué es el virus Marburgo?

La OMS explica que el virus de Marburgo y el virus Ravn, que pertenecen a la especie Orthomarburgvirus marburgense, son los agentes causantes de la enfermedad por el virus de Marburgo, una enfermedad con una tasa de letalidad de hasta el 88% que, sin embargo, puede disminuir notablemente si el paciente recibe la debida atención de manera temprana.

Ambos virus forman parte de la familia Filoviridae (filovirus), a la que pertenece el género Orthoebolavirus. Aunque los virus que las causan son diferentes, las enfermedades del Ébola y del virus de Marburgo son clínicamente similares. Ambas enfermedades, consideradas raras, pueden provocar brotes con altas tasas de letalidad.

El virus de Marburgo (MVD) también tiene similitud con la enfermedad del virus del Ébola (EVE), ya que se manifiestan como fiebres hemorrágicas graves que pueden provocar hemorragias internas y fallo multiorgánico en seres humanos y primates no humanos, explica la National Emerging Special Pathogens Training and Education Center

¿Cómo se transmite el virus Marburgo?

La transmisión se produce por contacto directo de la piel lesionada o las mucosas con sangre, secreciones, órganos u otros líquidos orgánicos de personas infectadas, así como con superficies y materiales contaminados con dichos líquidos, como ropa personal o de cama.

Es frecuente que trabajadores de la atención de la salud que tratan a pacientes que se sospecha o se ha confirmado que han contraído esta enfermedad también se infecten con la EVM como consecuencia del contacto estrecho sin las debidas precauciones en materia de control de las infecciones.

 La transmisión a través de equipos de inyección contaminados o de lesiones ocasionadas por pinchazos con agujas se asocia a una forma más grave de la enfermedad, un deterioro rápido y, posiblemente, una mayor tasa de letalidad.

El virus Marburgo ha causado preocupación entre la población. (Foto: Canva)

¿Cuáles son los síntomas del virus Marburgo?

  • Fiebre elevada
  • Escalofríos 
  • Cefalea intensa 
  • Dolores musculares y de garganta 
  • Diarrea acuosa intensa
  • Dolor y cólicos abdominales
  • Náuseas y vómitos
  • Erupciones cutáneas
  • Sangrado de los ojos y otras hemorragias mucosas, incluidas las de las fosas nasales, los genitales y el tracto digestivo, junto con hematomas o sangrado persistente en los sitios de venopunción 
  • En casos graves, puede presentarse ictericia, inflamación del páncreas, pérdida de peso grave, delirio y shock 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.