NOROVIRUS

Norovirus: La forma inesperada de contagio, según un microbiólogo

Expertos alertan de otra forma de propagación del norovirus, que puede permanecer en la ropa y otros tejidos durante un mes

Expertos advierten que la ropa y otros tejidos son una 'caja de petri' perfecta para la propagación del virus
Norovirus.Expertos advierten que la ropa y otros tejidos son una "caja de petri" perfecta para la propagación del virusCréditos: Canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

En medio de un preocupante aumento en los casos de norovirus, que causa vómitos y diarrea entre otros síntomas, los expertos advierten de una forma de propagación y contagio a través de los tejidos. Este virus puede permanecer en ropa, muebles y cortinas durante un mes.

¿Qué es el norovirus y cómo se transmite?

El norovirus es un virus que causa gastroenteritis aguda y, aunque en inglés se conoce como “stomach flu”, no tiene ninguna relación con el virus de la influenza. Existen distintas variantes, por lo que es posible contraerlo varias veces, y el contagio puede continuar incluso después de que desaparecen los síntomas.

El norovirus puede contagiarse a través del contacto cercano con personas infectadas o superficies contaminadas, como la ropa y las cortinas.
Foto: Canva

Según Mayo Clinic, los síntomas suelen comenzar entre 12 y 48 horas después de la exposición inicial al norovirus, y son los siguientes:

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Dolor o calambres estomacales
  • Diarrea líquida o blanda
  • Sensación de malestar general
  • Febrícula
  • Dolor muscular

El contagio del norovirus ocurre a través del contacto cercano con una persona infectada, al tocar superficies contaminadas o consumir alimentos manipulados por alguien portador del virus.

Aunque los desinfectantes a base de alcohol son efectivos para otros patógenos, no eliminan el norovirus. Por ello se recomienda el lavado de manos con agua y jabón como defensa principal, pues el agua ayuda a descomponer la capa protectora del virus.

La ropa: una caja de petri para el norovirus

Según el microbiólogo Jason Tetro, la ropa puede actuar como un reservorio del virus. “Tu ropa es porosa y, por lo tanto, es una caja de petri sólida”, dijo a Huffpost. “Cualquier cosa que entre en contacto con tu ropa se va a quedar pegada a ella”. 

Ya que el norovirus puede sobrevivir hasta un mes en cualquier condición, es recomendable tener cuidados especiales de higiene con la ropa, como los siguientes:

  • Lava la ropa con detergentes biológicos que contengan enzimas llamadas lipasas. Estas descomponen los microorganismos.
  • Usa agua caliente tanto para el lavado como para el secado, pues el calor también elimina los patógenos.
  • Una vez al mes, realiza un ciclo de lavado en caliente con cloro para limpiar tu lavadora. Así evitas que se convierta en un foco de infección.

El norovirus y la limpieza del hogar

El norovirus también puede alojarse en muebles tapizados, alfombras y cortinas. En caso de que caiga vómito en estas superficies, los expertos de la Universidad de Minnesota recomiendan evitar el uso de aspiradoras antes de limpiar, ya que esto puede dispersar partículas del virus en el aire.

Como apunta Daily Mail, en su lugar sugieren aplicar bicarbonato de sodio en la zona afectada y luego utilizar productos antimicrobianos eficaces contra el norovirus.

Lavar la ropa con agua caliente y detergentes enzimáticos ayuda a eliminar los patógenos.
Foto: Canva

Si se presentan casos de norovirus en tu familia, adoptar medidas de limpieza rigurosas puede hacer la diferencia para evitar la propagación. Recuerda que es importante el lavado frecuente de manos, ropa y otros tejidos para mantener el virus fuera de tu hogar.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.