El panorama global de la salud se enfrenta ahora con el Metapneumovirus Humano (HMPV, por sus siglas en inglés), un virus respiratorio que está incrementado en número de casos en las últimas semanas. Pero, ¿qué síntomas da el virus y por qué causa alerta?
Este patógeno, identificado por primera vez en 2001 en los Países Bajos, pertenece a la familia de los paramixovirus, que incluye a otros agentes como el virus de la parotiditis, el sarampión y el virus sincicial respiratorio.
Te podría interesar
El Metapneumovirus se transmite de manera similar al SARS-CoV-2: a través de gotas respiratorias contaminadas que se dispersan al hablar, toser o estornudar. Al inhalar estas partículas, las personas se exponen al virus, lo que puede desencadenar desde un resfriado leve hasta enfermedades respiratorias graves como la neumonía.
¿Qué síntomas da el virus Metapneumovirus Humano y por qué causa alerta?
De acuerdo con Cleveland Clinic, el metapneumovirus humano (HMPV) es un virus que suele causar síntomas similares a los del resfriado común y las infecciones son más comunes en invierno y a principios de primavera.
Este virus presenta un cuadro clínico que puede confundirse con otras enfermedades respiratorias más graves, como el virus sincitial respiratorio, complicando su diagnóstico temprano. Los síntomas más comunes incluyen:
- Congestión nasal o secreción mucosa
- Dolor de garganta
- Fiebre leve
- Tos persistente
- Dificultad para respirar (disnea)
- Sibilancias (ruidos respiratorios)
- En algunos casos, salpullido
Las poblaciones más vulnerables al Metapneumovirus son los niños menores de cinco años, los adultos mayores y las personas inmunocomprometidas. En estos grupos, la infección puede evolucionar hacia complicaciones severas, requiriendo hospitalización.
No existen medicamentos antivirales para el tratamiento específico del metaneumovirus humano, sin embargo, la mayoría de las personas pueden controlar los síntomas en casa sin complicaciones. Solo en poblaciones vulnerables pueden presentarse complicaciones como bronquitis, neumonía o brotes de asma.
Así puedes prevenirlo
Las medidas de higiene son básicas para evitar un cuadro de metaneumovirus humano, por ello, se debe realizar lo siguiente:
- Lávate las manos con frecuencia con agua y jabón
- Usa desinfectante para manos a base de alcohol
- Al estornudar o toser, cúbrete la nariz y la boca con el codo, no con la mano
- Evita estar cerca de personas con enfermedades respiratorias
- Usa un cubrebocas en lugares muy concurridos o si estás cerca de alguien enfermo
- No te toques la cara, los ojos, la nariz y la boca
- Nunca se deben compartir alimentos ni utensilios para comer
Alerta mundial: ¿Una nueva pandemia?
En las provincias del norte de China se ha reportado un notable aumento de casos de enfermedades respiratorias, incluido el Metapneumovirus. Este incremento ha generado comparaciones con los inicios de la pandemia de covid-19 en 2019. Entre el 16 y el 22 de diciembre, la Administración Nacional de Control y Prevención de Enfermedades de China destacó un repunte en infecciones respiratorias, siendo el HMPV y el rinovirus los patógenos principales.
El grupo más afectado hasta ahora son menores de 14 años, pero también se han detectado casos graves en adultos. La coexistencia de otras enfermedades respiratorias como la influenza A, el Mycoplasma pneumoniae y el coronavirus aumenta la tensión en el sistema sanitario chino.
Finalmente, aunque las autoridades del país han reforzado los sistemas de monitoreo y vigilancia, no se ha declarado un estado de emergencia. Sin embargo, en 2024, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos ya habían alertado que este virus tenía el potencial de causar una nueva pandemia global debido a su alta transmisibilidad y su impacto en poblaciones vulnerables.
Es importante destacar que aunque los casos de HMPV están aumentando, el virus es conocido, está bien estudiado y existe una amplia capacidad para realizar pruebas de detección, a diferencia del covid que era un patógeno nuevo y desconocido.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok