DIABETES

¿Qué es la gingivitis por diabetes y qué síntomas da?

Cuando no se controla la diabetes se pueden tener efectos en la boca, pues el exceso de glucosa en la saliva daña las encías

Los niveles elevados de glucosa alteran la saliva y se dañan las encías.
Los niveles elevados de glucosa alteran la saliva y se dañan las encías. Créditos: canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta muchas partes del cuerpo, incluyendo la boca. Los Institutos Nacionales de Salud en Estados Unidos (NIH) señalan que las personas con diabetes son más propensas a enfermedades de las encías como la gingivitis. Estos son los síntomas que no puedes ignorar. 

Las encías inflamadas no son normales. 

Cuidar los dientes y las encías es fundamental cuando se vive con diabetes, además de mantener en control los niveles de glucosa para que la saliva no tenga un exceso de azúcar que puede generar infecciones o empeorar las que ya se tienen. 

El Manual MSD menciona que la gingivitis es una enfermedad caracterizada por la inflamación y el sangrado de las encías. Cuando una persona tiene este problema, sus encías se ven más rojas de lo normal, hinchadas y con facilidad sangran.

Causa poco dolor en su fase inicial, por lo que puede no detectarse en ese momento. Si no se atiende, poco a poco se convierte en periodontitis, una enfermedad más grave que puede causar pérdida definitiva de piezas dentales. 

¿Qué tan peligrosa es la gingivitis por diabetes?

La causa más común de gingivitis es la falta de limpieza en los dientes, principalmente no cepillarse al menos dos veces al día ni usar hilo dental, aunque factores como la diabetes pueden empeorarlo rápidamente. 

Normalmente las encías son firmes y de color rosado, ajustadas con firmeza alrededor de los dientes, pero cuando empieza a manifestarse la gingivitis, se presentan molestias como: 

  • Encías inflamadas
  • Encías rojas o más oscuras de lo habitual 
  • Sangrado de las encías al cepillarse los dientes 
  • Sensibilidad de las encías
  • Mal aliento sin causa aparente 

No lavarse los dientes facilita que se acumule placa o restos de comida que poco a poco se convierten en sarro y forman un cálculo entre los dientes, irritando las encías. Cuanto más tiempo se tenga el sarro en la base de los dientes, más se irrita el tejido de las encías, advierte la Clínica Mayo.

Si al lavarte los dientes te sangran las encías, debes ver al médico.

Las altas concentraciones de glucosa en sangre alteran la saliva y con ello aumenta el riesgo de que la enfermedad de las encías pase de leve a grave, causando destrucción ósea y posterior pérdida avanzada de las piezas dentales. 

Cuando se llega a una etapa avanzada de gingivitis, es decir, que se vuelve una periodontitis, las encías pueden separarse de los dientes y forman bolsas que se van infectando lentamente. Poco a poco las bacterias descomponen el hueso y el tejido, aflojando los dientes.

Normalmente, una limpieza dental es la forma más efectiva de revertir los síntomas de la gingivitis, ya que se elimina toda la placa, el sarro y las bacterias acumuladas. Es importante que le des seguimiento a la atención y que visites al especialista de manera regular.

Otros problemas bucales que afectan en la diabetes

  1. Boca seca, que puede causar llagas, úlceras e infecciones 
  2. Candidiasis bucal, una infección causada por el hongo candida auris y que genera manchas blancas y dolorosas en la boca 
  3. Síndrome de boca ardiente, que causa una sensación de ardor en la boca y surge por la glucosa elevada 
  4. Alteraciones en el sabor de los alimentos 

La mejor forma de prevenir la gingivitis por diabetes y otras complicaciones es mantener una limpieza adecuada de la boca y sobre todo, acudir al dentista a revisiones periódicas, aunque no se tengan molestias, alertan los Institutos Nacionales de Salud en Estados Unidos (NIH). 

Revisa tu boca todos los días y mantén una buena higiene. 

Informa al especialista de que tienes diabetes y describe cualquier cambio o alteración que hayas notado en tu boca recientemente.

Toma tu medicación y monitorea tus niveles de glucosa, ante cualquier aumento en tus concentraciones de azúcar en sangre, comunícalo a tu médico o directamente al dentista. 

Procura consumir alimentos saludables todos los días, como frutas y verduras frescas. Evita las bebidas azucaradas y las golosinas que podrían causar caries y desgaste dental, empeorando las complicaciones.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok