DIABETES

La infección de la boca que es más común en la diabetes

La diabetes puede aumentar la glucosa en la saliva, facilitando infecciones que causan sintomas muy desagradables en la boca

Si tu diabetes no está controlada puedes tener esta infección en tu boca.
Si tu diabetes no está controlada puedes tener esta infección en tu boca. Créditos: canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

¿Vives con diabetes? Se trata de una enfermedad que además de causar niveles de glucosa altos, puede afectar muchos aspectos de tu cuerpo, incluyendo la salud oral ¿sabías que hay una infección en la boca que es más común en las personas con diabetes? Estos son los síntomas y cómo aliviarlo.

Cualquier persona puede tener esta infección, pero es más común en la diabetes.

La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos menciona que la diabetes ocurre cuando el cuerpo no produce insulina o no la usa como debería, lo que hace que demasiada glucosa permanezca en la sangre sin llegar a las células. 

Con el tiempo, los niveles de glucosa demasiado altos pueden provocar problemas de salud, incluyendo infecciones en la boca constantemente como la candidiasis oral causada por el hongo Candida albicans

Diabetes y su relación con infecciones de la boca 

Según un estudio de la revista Biomédica, del Instituto Nacional de Salud en Estados Unidos, los pacientes con diabetes mellitus o tipo 2 son más propensos a adquirir infecciones como la candidiasis oral, siendo algunas de estas resistentes, lo que deriva en complicaciones importantes. 

La Clínica Mayo menciona que en la candidiasis oral el hongo Candida albicans se acumula en el revestimiento de la boca. Este hongo se encuentra naturalmente en la boca, pero cuando prolifera en exceso causa problemas. 

La candidiasis oral, también conocida como muguet, puede afectar la parte superior de la boca, la lengua, el interior de las mejillas, las encías, las amígdalas y la parte posterior de la garganta

La lengua blanca es una señal de alarma en la diabetes. 

Cualquier persona podría tener candidiasis oral, pero es más frecuente en bebés, en adultos mayores y en personas con el sistema inmune debilitado o que padecen enfermedades como la diabetes tipo 2

¿Qué síntomas de la candidiasis oral en personas con diabetes?

Es posible que no detectes los síntomas de candidiasis oral al principio, pero una vez que la infección empieza a progresar, puedes ver manifestaciones como: 

  • Lesiones blancas cremosas en la boca, principalmente en la lengua y las mejillas internas
  • Lesiones blancas que se ven ligeramente elevadas, similar al requesón 
  • Zonas de la boca enrojecidas o con inflamación que pueden llegar a causar dificultad para comer 
  • Sangrado leve al frotar o rascar las lesiones blanquecinas
  • Sensación algodonosa de la boca
  • Alteraciones en el sentido del gusto

Las personas con diabetes sin tratar o mal controlada pueden presentar estos síntomas de la infección por candidiasis debido a que la saliva contiene altas cantidades de azúcar, lo que favorece el crecimiento del hongo en la boca.

Una vez que identificas los síntomas debes acudir al médico para atenderlo, ya que aunque es una infección que puede tratarse, en las personas con un sistema inmune debilitado puede ser un riesgo, ya que puede diseminarse hacia el esófago u otras partes del cuerpo. 

El médico debe examinar tu boca y tomar una muestra de las lesiones mediante un raspado. Si se confirma que se trata de candidiasis oral, el tratamiento consistirá en detener la propagación de los hongos al eliminar las causas de fondo.

La clave está en mantener un buen control de azúcar en sangre para reducir la cantidad de glucosa que se encuentra en la saliva y disminuir la probabilidad de que prolifere el hongo de cándida.

Revisa tu boca todos los días y acude al dentista. 

Es importante seguir todas las recomendaciones del especialista porque la infección puede resurgir incluso después de recibir tratamiento, especialmente si no eres estricto en tus cuidados para la diabetes.

Consejos para cuidar la salud oral si tienes diabetes 

La candidiasis es solo uno de los muchos problemas que puedes tener en la boca al padecer diabetes, por ello, es fundamental tener hábitos saludables para prevenir complicaciones, como: 

  • Lavarte los dientes al menos dos veces al día y usar hilo dental de forma regular 
  • Si usas dentaduras postizas, pregunta al especialista cuál es la mejor manera de desinfectarlas
  • Acude al dentista para chequeos de rutina aunque no tengas molestias y siempre infórmale que tienes diabetes
  • No fumes, este hábito empeora la salud de las encías
  • Controla tus niveles de glucosa
  • Revisa tu boca todos los días para detectar alteraciones como encías hinchadas o que sangran, sequedad, dolor, parches blancos o un mal sabor; acude el dentista para atenderlos

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok