PROBLEMAS CARDÍACOS

¿De qué murió Cristóbal Ortega? Esta enfermedad tenía el ídolo americanista

Cristóbal Ortega murió a los 68 años de edad y se sabe que padecía una importante enfermedad

Cristóbal Ortega murió a los 68 años de edad
Cristóbal Ortega murió a los 68 años de edadCréditos: Especial
Escrito en ESPECIALIDADES el

Cristóbal Ortega falleció este 2 de enero a los 68 años de edad, el exfutbolista es uno de los máximos ídolos del americanismo y fue referente en una de las épocas doradas del Club América en los años ochenta.

Cristóbal Ortega desarrolló toda su carrera futbolística en el América y también formó parte de la Selección Mexicana disputando las Copas del Mundo de 1978 y 1986.

A través de un comunicado en X, el Club América despide así a uno de sus mayores ídolos de su historia:

“El Club América lamenta profundamente el sensible fallecimiento de Cristóbal Ortega, leyenda absoluta de nuestra institución. Su legado y amor por el equipo quedarán grabados para siempre en la historia de nuestro club y en el corazón de nuestra afición. Nos unimos al dolor que embarga a sus familiares y amigos en este difícil momento. Q.E.P.D.”, se lee en la publicación.

¿De qué murió Cristóbal Ortega?

Hasta el momento se desconoce la causa oficial de la muerte de Cristóbal Ortega, sin embargo, diferentes medios de comunicación señalan que el exjugador padeció problemas cardíacos que deterioraron su salud en los últimos años.

Cristóbal Ortega murió a los 68 años de edad. (Foto: Instagram)

¿Qué son los problemas cardíacos?

La Biblioteca de Medicina de Salud de los Estados Unidos explica que la enfermedad cardíaca o del corazón es un término general que incluye muchos tipos de problemas cardíacos. También se conoce como enfermedad cardiovascular, es decir, enfermedad del corazón y de los vasos sanguíneos.

¿Cuáles son los tipos de enfermedades del corazón?

Hay muchos tipos diferentes de enfermedades del corazón. Las que se nace con ellas se conocen como cardiopatías congénitas. Otros tipos se desarrollan durante su vida.

La enfermedad de las arterias coronarias (o enfermedad cardíaca coronaria) es el tipo más común de enfermedad cardíaca. Ocurre lentamente con el tiempo cuando una sustancia pegajosa llamada placa se acumula en las arterias que suministran sangre al músculo cardíaco. La placa estrecha o bloquea el flujo de sangre al músculo cardíaco y puede provocar otros problemas cardíacos:

  • Angina: Dolor en el pecho por falta de flujo sanguíneo
  • Ataque cardíaco: Cuando parte del músculo cardíaco muere debido a la pérdida de flujo sanguíneo
  • Insuficiencia cardíaca: Cuando su corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades de su cuerpo
  • Arritmia: Problema con la frecuencia o el ritmo de los latidos del corazón

Otros tipos de enfermedades cardíacas pueden afectar las válvulas cardíacas o el músculo cardíaco (miocardiopatía).

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.