La Aspirina es uno de los medicamentos más comunes en todo el mundo que se usa principalmente para aliviar dolores leves y en algunos casos, prevenir la formación de coágulos. Ahora, un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cambridge demostró que también podría frenar el avance del cáncer ¿Cómo es posible? Te lo explicamos.
Según el estudio publicado en Nature, se descubrió un mecanismo detrás de la Aspirina que podría reducir el avance o propagación de algunos tipos de cáncer en pacientes diagnosticados gracias a que se estimula el sistema inmunológico.
Te podría interesar
El avance o propagación del cáncer se conoce médicamente como metástasis y según el Instituto Nacional del Cáncer en Estados Unidos, ocurre cuando hay una diseminación de células cancerosas desde el lugar en que se formó el cáncer por primera vez hacia otra parte del cuerpo.
“La metástasis de presenta cuando las células cancerosas se desprenden del tumor original, viajan por el cuerpo a través de la sangre o el sistema linfático y forman un tumor nuevo en otros órganos o tejidos”, señala la publicación. El nuevo tumor es el mismo tipo de cáncer del inicio, pero diseminado.
¿Por qué la Aspirina podría frenar el avance del cáncer?
Otros estudios en pacientes con cáncer ya habían mostrado que quienes toman una Aspirina a diario en dosis bajas tienen una reducción en la propagación de algunos tipos de cáncer, como el de mama, intestino y próstata.
Pero hasta ahora, no se sabía exactamente cómo la Aspirina podría prevenir el avance del cáncer o la metástasis.
El objetivo del estudio era entender cómo responde el sistema inmune a la metástasis y es que cuando las células cancerosas se separan del tumor original y viajan para propagarse a otras partes del cuerpo, son más vulnerables al ataque de las defensas del cuerpo.
Esto se debe a que las células cancerígenas están solitarias, por lo que el sistema inmune las reconoce fácilmente y puede matarlas de manera más eficaz en comparación a cuando están dentro de tumores grandes donde se desarrolla un entorno que suprime las defensas.
Los investigadores de Cambridge detectaron que la Aspirina reduce la producción de TXA2, una célula del torrente sanguíneo producida por las plaquetas y que evita que las heridas sangren, lo que le da su efecto anticoagulante. Pero este medicamento también ayuda a liberar células T, un tipo de célula inmune que puede reconocer y matar células cancerosas metastásicas.
“Esta nueva investigación descubrió que la aspirina previene la propagación de los cánceres al disminuir el TXA2 y liberar a las células T de la supresión”, dice un artículo de Infosalus.
En pruebas con ratones a los que se les administró Aspirina, se vio que la frecuencia de metástasis se redujo en comparación con los ratones de control que no lo tomaron.
Una nueva esperanza para evitar la propagación del cáncer
Al respecto, el profesor Rahul Roychoudhuri de la Universidad de Cambridge y quien dirigió el estudio, menciona que la mayoría de las inmunoterapias actualmente se desarrollan para tratar a pacientes con cáncer metastásico establecido, pero cuando la enfermedad se propaga por primera vez, es cuando se tiene la mayor oportunidad de tratarlo, porque es cuando las células cancerígenas son más vulnerables al sistema inmune.
Agregó que la cirugía para extirpar el tumor tiene el potencial de ser curativo, pero muchos pacientes pueden recaer debido al crecimiento eventual de micrometástasis, es decir, células cancerosas que se siembran silenciosamente en otras partes del cuerpo y permanecen en estado latente.
Con los nuevos hallazgos de la Aspirina, se espera que se puedan dar tratamientos especialmente dirigidos al momento en que las células cancerígenas hacen metástasis por primera vez, para que se tenga una mayor probabilidad de prevenir la recurrencia del cáncer.
Una de las principales ventajas es que la Aspirina puede ser un tratamiento menos costoso que otras terapias basadas en anticuerpos.
También se está trabajando en una posible práctica clínica en colaboración con el University College de Londres para comprobar si la aspirina puede detener o retrasar la reaparición de cánceres en etapa temprana.
Efectos secundarios de la Aspirina
Los resultados son muy esperanzadores, pero los científicos también advierten que en algunas personas la Aspirina podría tener efectos secundarios graves, por lo que es necesario hacer más ensayos clínicos para determinar cómo usarla de manera segura contra la propagación del cáncer.
Siempre se debe consultar al médico antes de comenzar a tomar este y cualquier otro medicamento, especialmente si se tiene un diagnóstico de cáncer u otras enfermedades crónicas.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok