Si estás buscando llevar una alimentación saludable, quizá has notado productos del súper que parecen buenas opciones… pero podrían no serlo tanto. Eso es lo que señala un médico, quien advierte sobre ciertos alimentos que podrían aumentar el riesgo de enfermedades crónicas, incluido el cáncer.
El médico y colaborador de la Clínica Vera en Turquía, Naheed Ali, advierte de cinco alimentos que evita a toda costa por sus posibles efectos negativos en la salud.
Te podría interesar
5 alimentos NO recomendados por su riesgo de cáncer
1. Yogurt saborizado
El yogurt suele ser promocionado como una opción rica en probióticos y beneficiosa para la digestión. Pero la mayoría vienen cargados de azúcares añadidos y aditivos artificiales. Estos ingredientes pueden alterar el equilibrio de la microbiota intestinal, lo que se ha relacionado con inflamación crónica y un mayor riesgo de cáncer de colon.
Foto: Canva
2. Barras de proteína procesadas
Las barras de proteína son populares entre quienes buscan un snack rápido y "saludable". Sin embargo, muchas de estas barras contienen altos niveles de azúcar, edulcorantes artificiales y conservantes. Estos componentes afectan negativamente la salud intestinal y pueden contribuir a la inflamación, un factor asociado con el desarrollo de cáncer.
3. Aceites vegetales como el de canola o soya
Aunque algunos aceites vegetales, como el de canola o soya, son promocionados por sus beneficios para el corazón y el cerebro, contienen altos niveles de ácidos grasos omega-6. Estos ácidos grasos son esenciales, pero un desequilibrio entre omega-6 y omega-3 en la dieta moderna puede promover la inflamación, un factor de riesgo para el cáncer.
Foto: Canva
4. Alternativas veganas a la carne
Las opciones de "carne falsa", como salchichas, hamburguesas y tocino veganos, han ganado popularidad en los últimos años. Pero estos productos suelen ser altamente procesados y contienen emulsionantes, estabilizantes, potenciadores de sabor y colorantes artificiales. Además pueden tener niveles elevados de sal, azúcar y grasas, lo que aumenta el riesgo de problemas de salud, incluido el cáncer.
5. Smoothies y jugos preenvasados
Los smoothies y jugos suelen promocionarse como opciones naturales y saludables, pero muchos de estos productos contienen altos niveles de azúcar, conservantes y saborizantes artificiales. Además, al ser procesados, pierden gran parte de su fibra natural, lo que provoca picos de azúcar en la sangre y contribuye al aumento de peso, un factor de riesgo para varios tipos de cáncer.
¿Por qué son riesgosos estos alimentos?
El Dr. Ali, citado por Daily Mail, explica que muchos de estos productos, aunque se presentan como saludables, contienen ingredientes que pueden causar inflamación crónica y alterar el equilibrio del cuerpo. La inflamación prolongada y el desequilibrio en la microbiota intestinal están asociados con un mayor riesgo de enfermedades como el cáncer, especialmente el de colon.
Además, el exceso de calorías, azúcares y grasas no saludables en estos alimentos puede contribuir al aumento de peso, otro factor de riesgo importante para el desarrollo de cáncer.
La mejor opción está en los alimentos frescos, mínimamente procesados y ricos en nutrientes. Esa es la mejor manera de cuidar tu salud y reducir el riesgo de desarrollar cáncer u otras enfermedades.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.