TUMOR EN EL CEREBRO

'Me dolía el estómago, días después me dijeron que tenía un tumor mortal en el cerebro'

A los 16 años Alex Arkell fue diagnosticada con un raro tumor cerebral que ha vencido ya en tres ocasiones

Alex fue diagnosticada con un raro tumor cerebral a sus 16 años
Alex fue diagnosticada con un raro tumor cerebral a sus 16 años Créditos: (Canva)
Escrito en ESPECIALIDADES el

Alex Arkell es una joven mujer de 16 años que vio su vida pasar ante sus ojos cuando los doctores le dijeron que le quedaban días de vida, debido a un tumor cerebral raro que estaba destruyendo sus órganos, ella sólo tenía dolor de estómago.

La joven escocesa no tenía síntomas clásicos de un tumor mortal, sino que sufría un extraño ataque de dolor de estómago e hinchazón.

Alex Arkell acudió al médico por un dolor de estómago, pero le dijeron que tenía un tumor mortal en el cerebro

Fue en 2021 cuando Alex Arkell acudió con su médico de cabecera después de preocuparse por sus dolores abdominales, el doctor le realizó análisis de sangre y le envió a hacerse una ecografía de la región pélvica unas semanas después, para comprobar si había problemas con sus órganos reproductivos que comúnmente se confunden con problemas estomacales.

Tras realizarle los estudios correspondientes, el médico notó una hinchazón alarmante en sus ovarios ya que se encontraban casi al triple de su tamaño.

También inició un nuevo síntoma que Alex había desarrollado: su visión en su ojo izquierdo se había vuelto borrosa. Tras hacerle más exploraciones descubrieron un tumor cerebral extremadamente raro llamado adenoma hipofisario secretor de hormona estimulante del folículo (FSH), un tumor bastante raro que afecta solo a una de cada 20 personas en todo el mundo.

Los primeros síntomas de Alex fueron dolor abdominal intenso. (Foto: Canva)

¿Qué son los adenomas hipofisarios?

Los adenomas hipofisarios son un tipo de tumor cerebral que se encuentra en la glándula pituitaria, una pequeña glándula en la base del cerebro que libera hormonas que son responsables de controlar el crecimiento, la reproducción y el metabolismo.

Aunque estos tumores no son cancerosos, pueden causar graves problemas de salud, ya que interfieren con la secreción de hormonas. Para Alex, el tumor causó la sobreproducción de la hormona FSH, que impulsa la reproducción.

Un exceso de esta hormona puede desencadenar períodos irregulares y quistes ováricos que, si se vuelven demasiado grandes, pueden reventar y causar hemorragias internas mortales.

Los síntomas dependen del tamaño del tumor y de la parte del cerebro en la que se encuentre. En algunos casos, los tumores de crecimiento lento pueden no causar ningún síntoma al principio.

Sin embargo, los tumores aumentan la presión dentro del cráneo y pueden causar dolores de cabeza persistentes, náuseas, somnolencia, problemas de visión y convulsiones.

Los adenomas hipofisarios son tumores cerebrales. (Foto: Canva)

Alex tuvo que ser intervenida de urgencia

Alex que ahora tiene 19 años, le dijeron que necesitaba una cirugía urgente para extirpar los quistes de sus ovarios y que, si no seguía adelante, podría morir en una semana.

"Nunca olvidaré la habitación en la que estaba esperando con mi madre, llena de doctores. Me dijeron, pensábamos que tenías cáncer de ovario, pero en realidad es un tumor cerebral benigno y necesitamos operarte urgentemente antes de que pierdas la vista y te revienten los quistes", dijo Alex.

Alex ha superado esta enfermedad ya en tres ocasiones

Tan solo 13 meses después de haber superado por primera vez la enfermedad, los escáneres mostraron que su tumor había vuelto a crecer, y esta vez estaba presionando su nervio óptico.

En febrero de 2023, se sometió a una terapia con haz de protones en The Christie de Manchester (Inglaterra), un tipo de tratamiento más específico y menos invasivo que la radioterapia.

Al principio resultó exitoso, hasta diciembre de 2024, cuando le dijeron que su tumor había regresado nuevamente y que los médicos tendrían que realizar otra operación para extirparlo. Ahora, aproximadamente un mes después de la cirugía, Alex parece estar bien.

"Estoy lamentando mi antigua vida y aceptando vivir con una afección pituitaria tan rara", dijo.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.