Allison, una joven de 20 años vivía una vida como la de cualquier persona de su edad, estudiaba en la universidad, hacía ejercicio y disfrutaba de salir de fiesta con sus amigos. Sin embargo, todo cambió cuando empezó a sentir un dolor de cabeza fuerte, acompañado de mareos y visión nublada, que confundió con molestias de una resaca pero que en realidad alertaba una grave enfermedad: un tumor cerebral.
La joven de California, Estados Unidos, relata que nunca sospechó que sus molestias fueran algo importante, pues asegura que normalmente se sentía mal después de una noche de fiesta con sus amigos.
Te podría interesar
Pero las molestias empezaron a ser cada vez más intensas, incluso llegó a sentirse tan mareada como si estuviera en un barco y el piso no dejara de moverse. Su vista también se vio afectada, pues empezaba a ver borroso.
Aunque le preocupaba, no acudió al médico hasta varios días después de que comenzaran las molestias y fue cuando tras varios análisis, los médicos encontraron que su dolor de cabeza, visión distorsionada y mareos eran a consecuencia de un tumor en la cabeza.
Creí que era resaca, pero era un tumor en la cabeza
Después de una resonancia magnética, los médicos vieron que Allison tenía una masa en el cerebro, específicamente en el lóbulo occipital de su cerebro, que es la zona donde ocurre el procesamiento visual.
La masa no solo estaba causando una presión que afectaba su vista, también causó una inflamación del cerebro, que favoreció un bloqueo de la circulación normal de fluidos, comprimiendo sus nervios ópticos, lo que explicaría sus síntomas, detalla un artículo de Daily Mail.
Según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, un tumor cerebral es el crecimiento de células anormales en el tejido del cerebro. Pueden ser benignos, es decir no cancerosos y también malignos o con células cancerígenas que crecen muy rápido. Algunos tumores comienzan directamente en el cerebro y otros son consecuencia de otros tipos de cáncer en el cuerpo.
El tumor de Allison tenía el tamaño aproximado de una pelota de ping pong (4 cm aproximadamente), así que la joven se sometió una semana después de su diagnóstico a una cirugía para retirar la masa y estudiar su composición. El procedimiento quirúrgico duró aproximadamente tres horas.
Mediante una craneotomía, en la que se hace una incisión en el cuero cabelludo y se extrae parte del cráneo para una mejor visión, los médicos pudieron retirar con mucho cuidado el tumor cerebral de Allison. Desafortunadamente, las pruebas mostraron que se trataba de una masa maligna o cancerosa. La joven no podía creer lo que estaba pasando, recibir el diagnóstico de un tumor cerebral maligno a una edad temprana fue todo un shock.
“Creí que me dirían que tenía una deficiencia de vitaminas o un problema de dolor de cabeza por la resaca, nunca pensé que pudiera ser un tumor cerebral”.
¿Qué síntomas causa un tumor cerebral en los jóvenes?
El problema con los tumores de cerebro es que pueden causar muchos síntomas que se confunden fácilmente con otros problemas de salud. Las señales más comunes incluyen:
- Dolor de cabeza, que es común en las mañanas
- Náuseas y vómitos sin explicación aparente
- Problemas de equilibrio que dificultan caminar
- Debilidad constante o muchas ganas de dormir
- Problemas en el pensamiento y la memoria
- Convulsiones
La única forma de diagnosticar los tumores del cerebro es por medio de un examen neurológico y otras pruebas como imágenes por resonancia magnética, tomografía computarizada o una biopsia.
El tumor de Allison había crecido tanto que cuando se lo retiraron ya estaba en una etapa 3, lo que explicaría que estuviera creciendo rápido y de manera agresiva.
Aunque no había señales de que el cáncer hubiera hecho metástasis o se hubiera diseminado a otras partes del cuerpo, de manera preventiva fue necesario que Allison recibiera un tratamiento de quimioterapia y radioterapia.
Ahora que pasó el tiempo, Allison reflexiona sobre otros síntomas que tuvo previo a su diagnóstico y que nunca consideró como una alerta, pues asegura que desde diciembre de 2022 padecía de dolores de cabeza frecuentes, aunque siempre lo atribuyó al estrés de la universidad, a molestias menstruales o a que tomaba mucho café para mantenerse alerta.
Asimismo, un mes antes de su diagnóstico, la joven recuerda que tenía hormigueo en un lado del cuerpo, pero como no duró mucho la molestia, simplemente lo ignoró.
Gracias a la resaca que tuvo una mañana y que agudizó los síntomas que ya padecía, fue que decidió acudir al médico para al fin descubrir lo que realmente estaba causando las molestias.
“Nunca piensas que te va a pasar a ti, crees que tienes que ser mayor o estar poco saludable para tener estos problemas”, señala.
La Revista de Neurología menciona que los tumores cerebrales son la causa más común de muerte por cáncer entre los adolescentes y adultos jóvenes de entre 15 y 19 años. A medida que se tiene más edad, prevalece el riesgo de este tipo de cáncer, pero también de otros como el de mama, testículos y tiroides.
Los tumores cerebrales aparecen cuando las células del cerebro o cerca de este desarrollan cambios en el ADN, favoreciendo que crezcan muy rápido y que no se desechen una vez que concluyen su vida natural, lo que causa un exceso de células que forman un bulto denominado tumor, indica la Clínica Mayo.
No está claro cuál es la causa de los cambios en el ADN de las células cerebrales, pero en algunos casos tiene causas hereditarias. Otros factores para desarrollar un tumor cerebral incluyen la edad, la exposición a la radiación y síndromes hereditarios.
Gracias a su tratamiento, Allison se está recuperando y el riesgo de que el cáncer regrese es bajo, sin embargo, debe estar constantemente en vigilancia médica.
Toda esta experiencia le hizo saber a la joven que la vida puede cambiar en cualquier momento, lo que la motiva a decirle a otros jóvenes que no ignoren los cambios en su cuerpo, por más mínimos que sean.
“A menudo ignoramos los síntomas y pensamos que los estamos inventando, si no hubiera ido al médico, tal vez no estaría aquí hoy”, dice.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok