VACUNAS COVID

¿Pueden las vacunas contra covid ayudar a combatir el cáncer?

Una investigación presentada en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica revela que las vacunas de ARN mensajero podrían reforzar la respuesta inmunitaria contra tumores

Un estudio encontró hallazgos importantes sobre cómo las vacunas contra covid pueden actuar en contra del cáncer
Un estudio encontró hallazgos importantes sobre cómo las vacunas contra covid pueden actuar en contra del cáncer Créditos: (Canva)
Escrito en ESPECIALIDADES el

La pandemia provocada por el covid-19 llegó a cambiar muchos aspectos de la vida cotidiana de las personas, pero también revolucionaron el mundo de la medicina, creando vacunas para una enfermedad totalmente nueva y desconocida.

En lo que podría ser uno de los descubrimientos médicos más fascinantes de la década, las vacunas de ARN mensajero desarrolladas contra la covid-19 estarían revelando un beneficio adicional completamente inesperado: la capacidad de potenciar los tratamientos contra el cáncer. 

La investigación, presentada en el prestigioso Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica en Berlín, sugiere que estas vacunas podrían estar "entrenando" al sistema inmunológico para combatir tumores con mayor eficacia.

El estudio analizó a pacientes que recibieron inmunoterapia para diferentes tipos de cáncer, comparando a aquellos que habían sido vacunados con ARNm en los 100 días previos al tratamiento oncológico con quienes no lo estaban. Los resultados, aunque preliminares, son suficientemente significativos como para generar un optimismo cauteloso entre la comunidad científica internacional y abrir nuevas perspectivas en la lucha contra esta enfermedad.

Supervivencia que se duplica

Los datos concretos del estudio revelan diferencias notables en la supervivencia de los pacientes. Aquellos que habían recibido la vacuna de ARNm antes de iniciar su inmunoterapia registraron una supervivencia media de casi tres años, en comparación con aproximadamente año y medio de los no vacunados. La diferencia resulta aún más dramática en casos específicos como el melanoma metastásico, donde después de tres años de seguimiento, la supervivencia media de los pacientes vacunados ni siquiera había podido ser calculada porque demasiados seguían con vida, mientras que el grupo no vacunado mostró una media de supervivencia de poco más de dos años.

Estos hallazgos se vieron reforzados por experimentos complementarios realizados en modelos animales, donde se reprodujo el mismo patrón de mejor respuesta inmunológica ante los tumores en aquellos especímenes que recibieron vacunas de ARNm. Los científicos teorizan que estas vacunas podrían estar "sobreactivando" el sistema inmunitario, preparándolo para reconocer y combatir con mayor agresividad las células cancerosas.

La vacuna ARm contra el covid puede ayudar a combatir el cáncer. (Foto: Canva)

¿Cómo es que las vacunas contra el covid pueden ayudar a combatir el cáncer?

La explicación biológica de este fenómeno reside en el mecanismo de acción único de las vacunas de ARNm. Estas trabajan estimulando las células dendríticas, unos glóbulos blancos especializados que actúan como centinelas del sistema inmunológico. Cuando estas células detectan una amenaza, activan una cascada de señales que dirigen a las células T -las encargadas de atacar células anómalas o infectadas- hacia sus objetivos.

Jeff Coller, especialista en biología del ARN de la Universidad Johns Hopkins, lo explica así: "Se trata de aprovechar un proceso natural que el cuerpo ya emplea para protegerse. Las vacunas de ARNm parecen optimizar este mecanismo, potencialmente mejorando la capacidad del organismo para identificar y destruir células tumorales". Este hallazgo conecta directamente con investigaciones previas que exploraban el uso de vacunas de ARNm como herramientas terapéuticas en oncología.

Aunque los resultados son alentadores hay que tener prudencia con los resultados

A pesar de lo prometedor de estos resultados, los investigadores insisten en mantener la prudencia. Stephanie Dougan, profesora asociada de inmunología del cáncer en el Instituto Dana-Farber de Boston, advierte que "existe una base científica que podría explicar por qué las vacunas de ARNm influyen en la respuesta inmune frente al cáncer, pero necesitamos confirmar los resultados con estudios más amplios".

John Grippin, uno de los autores del estudio, fue aún más enfático al señalar que estos hallazgos deben confirmarse mediante ensayos clínicos de fase 3 antes de considerar cualquier aplicación práctica en pacientes. La advertencia tiene fundamento histórico: en el pasado, otros estudios retrospectivos ofrecieron resultados iniciales igualmente alentadores que no pudieron ser corroborados posteriormente.

El futuro podría ser el ARN Mensajero

Mientras la comunidad científica espera los resultados de investigaciones más amplias, este estudio plantea una posibilidad fascinante: que la tecnología de ARNm, desarrollada a velocidad récord para enfrentar la pandemia, pueda convertirse en una aliada fundamental en la lucha contra el cáncer. La misma plataforma tecnológica que nos protegió del coronavirus podría estar escribiendo el próximo capítulo en la oncología moderna, demostrando una vez más que los avances científicos suelen llegar por los caminos más inesperados.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.