Gisella Aboumrad, quien interpretó a la mamá de ‘Polita’ en “Vivan los niños” ha anunciado a través de sus redes sociales que padece cáncer y a continuación, te contamos más.
Te podría interesar
Gisella Aboumrad quien ha participado en diferentes realities show como La casa de los famosos y La Isla, confesó en una entrevista que desde hace cinco meses fue informada que padecía cáncer.
¿Cuál es el cáncer que padece Gisella Aboumrad?
En una entrevista realizada por el programa matutino “Hoy Día”, Gisella Aboumrad señaló que hace unos meses fue diagnosticada con cáncer de riñón y su tratamiento inicia el día de hoy jueves 7 de noviembre.
Gisella Aboumrad quien suele estar muy activa a través de su cuenta de Instagram, subió una foto en donde se puede ver que está en el hospital con la siguiente leyenda:
“Como dijo Don Omar: Hoy tengo cáncer, mañana no. Gracias por todo su amor”.
¿Qué es el cáncer de riñón?
La Clínica Mayo señala que el cáncer de riñón es una proliferación de células que comienza en los riñones. Los riñones son dos órganos con forma de frijoles, (alubias o porotos) y cada uno tiene aproximadamente el tamaño de un puño. Están ubicados detrás de los órganos abdominales; hay un riñón a cada lado de la columna vertebral.
En los adultos, el carcinoma de células renales es el tipo más común de cáncer de riñón. También pueden presentarse otros tipos menos comunes de cáncer de riñón.
La cantidad de casos de cáncer de riñón diagnosticados cada año parece ir en aumento. Un motivo puede ser el hecho de que las técnicas de obtención de imágenes, como la tomografía computarizada, se están utilizando con mayor frecuencia. Estas pruebas pueden llevar a que se descubran más tipos de cáncer de riñón accidentalmente. El cáncer de riñón se detecta a menudo en una etapa temprana, cuando el cáncer es pequeño y se limita al riñón.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de riñón?
El cáncer de riñón generalmente no causa síntomas al principio. Con el tiempo, los signos y síntomas pueden desarrollarse, incluidos los siguientes:
- Sangre en la orina, la cual puede verse de color rosa, rojo o cola
- Pérdida del apetito
- Un dolor al costado o de espalda que no desaparece
- Cansancio
- Pérdida de peso sin causa aparente.
¿Cuáles son los factores de riesgo para padecer cáncer de riñón?
Algunos de los factores que pueden aumentar el riesgo de tener cáncer de riñón son los siguientes:
- Edad avanzada: El riesgo de contraer cáncer de riñón aumenta con la edad
- Fumar tabaco: Las personas fumadoras tienen mayor riesgo de tener cáncer de riñón que aquellas personas que no fuman. El riesgo disminuye después de dejar de fumar
- Obesidad: Las personas obesas tienen un mayor riesgo de presentar cáncer de riñón que las personas que se considera que tienen un peso saludable
- Presión arterial alta: La presión arterial alta, también llamada hipertensión, aumenta el riesgo tener cáncer de riñón
- Ciertas afecciones hereditarias: Las personas que nacen con determinadas afecciones hereditarias pueden tener un mayor riesgo de tener cáncer de riñón.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.