Yolanda Andrade reapareció ante los medios de comunicación y declaró que ahora se siente mejor, sin embargo, dejó en claro que tiene dos diagnósticos que no tienen cura:
“Tengo dos diagnósticos y los dos diagnósticos no tienen cura, entonces la conclusión quiere decir médicamente, científicamente que me puedo morir antes que ustedes, pero eso lo decide Dios”.
Yolanda Andrade no señaló cuales son los diagnósticos que padece, sin embargo, dejó en claro que tiene una enfermedad degenerativa que le afectará el habla y el movimiento.
“Tengo una enfermedad degenerativa y poco a poco no voy a poder caminar, no voy a poder hablar, etc.”
Aneurisma: la enfermedad que confirmó Yolanda Andrade que padece
Desde el 2023, Yolanda Andrade sufre un aneurisma cerebral que la ha mantenido varias veces en el hospital y actualmente sigue en tratamientos médicos para combatir la enfermedad.
La Clínica Mayo explica que un aneurisma cerebral, también llamado aneurisma intracraneal, es una protuberancia o abombamiento en un vaso sanguíneo del cerebro. En ocasiones, un aneurisma tiene el aspecto de una cereza que cuelga de un tallo.
Los expertos creen que los aneurismas cerebrales se forman y crecen porque la sangre que fluye por el vaso sanguíneo ejerce presión sobre una zona débil de la pared del vaso. Esto puede causar un aumento del tamaño del aneurisma cerebral. Si el aneurisma cerebral presenta un derrame o se rompe, puede causar sangrado en el cerebro, lo que se conoce como accidente cerebrovascular hemorrágico.
Con frecuencia, la ruptura de un aneurisma cerebral se produce en el espacio entre el cerebro y los tejidos delgados que lo recubren. Este tipo de accidente cerebrovascular hemorrágico se denomina hemorragia subaracnoidea.
Los aneurismas cerebrales son comunes, pero la mayoría de ellos no son graves, en especial si son pequeños. La mayor parte de los aneurismas cerebrales no se rompen. No suelen producir síntomas ni causar problemas de salud. En muchas ocasiones, los aneurismas cerebrales se detectan cuando se hacen pruebas por otras afecciones.
Sin embargo, la ruptura de un aneurisma pone en riesgo la vida rápidamente y requiere tratamiento médico inmediato.
Si el aneurisma cerebral no se ha roto, el tratamiento puede ser adecuado en algunos casos. El tratamiento de un aneurisma intacto puede evitar una ruptura en el futuro. Habla con el proveedor de atención médica para asegurarte de conocer las mejores opciones para tus necesidades específicas.
¿Yolanda Andrade podría padecer esclerosis lateral amiotrófica?
Aunque Yolanda Andrade no señaló cual es la otra enfermedad que padece, sí dijo que es degenerativa y que la dejará sin caminar y sin poder hablar, consecuencias que tiene la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), en las personas que la padecen.
Sin embargo, es importante aclarar una vez más que Yolanda Andrade no dijo la enfermedad que padece, pero ya en el pasado se le había vinculado con este padecimiento.
La esclerosis lateral amiotrófica, llamada ELA, es una enfermedad del sistema nervioso que afecta las neuronas del cerebro y la médula espinal. La ELA hace perder el control muscular. La enfermedad empeora con el tiempo.
La ELA a menudo comienza con espasmos y debilidad muscular en un brazo o pierna, dificultad para tragar o para hablar. Llega un momento en que la ELA afecta el control de los músculos para moverse, hablar, comer y respirar. No hay cura para esta enfermedad mortal.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.