El nombre de Susana Zabaleta está en tendencia luego de que se diera a conocer que la cantante y actriz pasó por un complicado momento de salud y a continuación, te decimos cómo se encuentra.
Te podría interesar
El cantante, Francisco Céspedes, hace unas semanas dio una entrevista al programa “Ventaneando” en el que reveló que Susana Zabaleta había sido diagnosticada con cáncer.
¿Cuál es el estado de salud de Susana Zabaleta?
Un conocido de Ricardo Pérez, novio de Susana Zabaleta concedió una entrevista a la revista TVNotas en donde reveló el estado de salud de la cantante y contó que la también actriz fue diagnosticada con cáncer a finales de 2022 y a principios de 2023.
El testimonio que decidió permanecer en anonimato dijo que Susana Zabaleta fue diagnosticada con Linfoma de Hodgkin, esta enfermedad también provocó que la cantante se deprimiera.
Ante esta situación, Susana Zabaleta tuvo que recibir quimioterapias, pero afortunadamente el cáncer que padeció no fue tan agresivo y por el momento fue erradicado.
Susana Zabaleta sigue en chequeos médicos para evitar una recaída, y los médicos le habían dicho que sí cumple 5 años sin cáncer podría cantar victoria.
“Tuvo que recibir quimioterapias. Este tipo de cáncer no era tan agresivo, pero había que erradicarlo. Hoy sigue en chequeos. Debe estar en observación y estudios”, contó el testimonio.
habría sido diagnosticada con cáncer a finales de 2022 y a principios de 2023. (Foto Instagram: susanazabaleta)
¿Qué es el Linfoma de Hodgkin que habría padecido Susana Zabaleta?
La Clínica Mayo explica que el Linfoma de Hodgkin es un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático. El sistema linfático forma parte del sistema inmunitario del cuerpo que combate los gérmenes y las enfermedades. El Linfoma de Hodgkin comienza cuando las células sanas del sistema linfático cambian y se reproducen sin control.
El sistema linfático incluye los ganglios linfáticos, que están en todo el cuerpo. La mayoría de los ganglios linfáticos se encuentran en el abdomen, la ingle, la pelvis, el pecho, las axilas y el cuello.
El sistema linfático también incluye el bazo, el timo, las amígdalas y la médula ósea. El linfoma de Hodgkin puede afectar todas estas zonas y otros órganos del cuerpo.
Los avances en el diagnóstico y el tratamiento del linfoma de Hodgkin han contribuido a brindar a las personas con esta enfermedad la posibilidad de una recuperación completa.
¿Cuáles son los síntomas del linfoma de Hodgkin?
Entre los signos y síntomas del linfoma de Hodgkin se pueden incluir los siguientes:
- Hinchazón indolora de los ganglios linfáticos en el cuello, las axilas o la ingle.
- Fiebre
- Mucho cansancio
- Sudoraciones nocturnas
- Pérdida de peso involuntaria
- Comezón en la piel.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.