Laura Dawson, una mujer de 44 años tenía una vida normal junto a sus dos hijos en Londres cuando comenzó a experimentar síntomas inusuales. Notó que tenía hinchazón abdominal y fatiga excesiva, sin embargo, pensó que solo se trataba de efectos de la perimenopausia, una etapa previa a la menopausia o el fin de la edad reproductiva de la mujer.
Normalmente, en este periodo hay muchos cambios hormonales, principalmente en los niveles de estrógenos, lo que puede causar síntomas como menstruación irregular, sofocos, problemas para dormir, cambios en el estado de ánimo, cansancio e hinchazón abdominal.
Te podría interesar
Aunque parecía que las molestias de Laura se atribuían a estos cambios en su cuerpo, todo dio un giro tras sentir un dolor insoportable que la llevó a ser hospitalizada y tener una cirugía de emergencia. El dolor era tan fuerte, que no podía moverse, reporta la revista People.
Tras la intervención los médicos detectaron que la mujer tenía una obstrucción intestinal y más tarde, una biopsia confirmaría que la causa era un cáncer intestinal en estadio 3, lo que significa que la enfermedad ya se había expandido a ganglios linfáticos.
Laura recibió tratamiento de inmediato con seis meses de quimioterapia inicial y aunque al principio estaba mostrando buenos resultados, el cáncer reapareció y se extendió de manera más agresiva.
La paciente decidió suspender el tratamiento en mayo de 2025 y pasar sus últimos meses rodeada de su familia. Finalmente, falleció el 29 de junio en el hospicio St Christopher en Inglaterra.
Cáncer intestinal puede confundirse con otras molestias
El cáncer de intestino afecta el tubo que conecta el estómago al intestino grueso o colon. Es poco frecuente, pero puede desarrollarse cuando una persona tiene una alimentación poco saludable, alta en grasas y baja en fibra.
Otros factores que influyen en su aparición incluyen enfermedad celiaca, enfermedad de Crohn y pólipos en el colon no tratados.
Entre los síntomas que pueden alertar un cáncer intestinal, según la Biblioteca Nacional de Medicina en Estados Unidos destacan:
- Dolor abdominal intenso e inexplicable
- Sangre en las heces
- Sentir masas o bolas en el abdomen
- Pérdida de peso sin causa aparente
Estos síntomas pueden ocurrir debido a otras alteraciones, incluyendo la llegada de la menopausia, pero si son persistentes o duran más de dos semanas, hay que acudir a revisión.
Es necesario que un especialista realice estudios de imágenes para ver el estado de los intestinos y la zona que lo rodea para descartar la presencia de un tumor o verificar qué tan avanzado está en caso de tenerlo.
La cirugía para retirar el cáncer suele ser el tratamiento más común y debe complementarse con quimioterapia, radiación o la combinación de ambos tratamientos.
Laura vivió sus últimas semanas con plenitud y serenidad a pesar del cáncer intestinal que padeció. Ella misma dijo que fueron “algunos de los días más felices de mi vida” y reflexionó sobre la muerte como un proceso natural, no siempre traumático.
Su marido Ben y sus hijos, de 17 y 15 años, hablaron abiertamente sobre la situación con el fin de hacer conciencia sobre los síntomas y la importancia de no esperar para revisarse.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok