ENFERMEDAD DE PILAR MONTENEGRO

¿A punto de morir? La grave enfermedad que tendría Pilar Montenegro

Pilar Montenegro se retiró del ámbito artístico desde el 2013 y ahora los rumores sobre su estado de salud han aumentado

Pilar Montenegro se retiró del ámbito artístico desde el 2013
Pilar Montenegro se retiró del ámbito artístico desde el 2013Créditos: (Foto Instagram: pilarmontenegromx)
Escrito en ESPECIALIDADES el

Pilar Montenegro se retiró del ámbito artístico desde el 2013 y poco se ha sabido sobre su vida privada, sin embargo, diversos rumores señalan que la cantante se encuentra grave de salud, por lo que personas cercanas a ella se han acercado a darle el ultimo adios, a continuación, te contamos lo que se sabe sobre su supuesta enfermedad.

Javier Ceriani, periodista de espectáculos informó a través de su programa en Youtube que la cantante estaría al borde de la muerte, esto debido a una enfermedad degenerativa que padece.

Incluso, el periodista señala que la artista habría perdido la consciencia y que enfrenta un deterioro significativo en su salud, añadiendo que Pilar Montenegro se encuentra grave.

¿Cuál es la supuesta enfermedad que padece Pilar Montenegro?

No existe un comunicado oficial que señale cual es el estado de salud de Pilar Montenegro ni como se encuentra actualmente, sin embargo, en 2016, Jeronimo Garcia, diseñador de vestuario de Garibaldi y amigo cercano de la artista, confirmó que la cantante utilizaba silla de ruedas por lo que prefería mantenerse alejada del foco mediático.

Debido a esas declaraciones se ha especulado que Pilar Montenegro padece una enfermedad degenerativa que podría ser esclerosis múltiple o ataxia, que ha ido deteriorando la salud de la artista.

Pilar Montenegro padece una enfermedad degenerativa que podría ser esclerosis múltiple. (Foto Instagram: pilarmontenegromx)

¿Qué es la esclerosis múltiple?

La Clínica Mayo explica que la esclerosis múltiple es una enfermedad que causa la rotura de la cubierta protectora de los nervios. Esta enfermedad puede causar entumecimiento, debilidad, problemas para caminar, cambios en la visión y otros síntomas. También se conoce como esclerosis múltiple.

En la esclerosis múltiple, el sistema inmunitario ataca la vaina protectora que recubre las fibras nerviosas, llamada mielina. Esto interrumpe la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Con el tiempo, la enfermedad puede causar el deterioro o el daño permanente de las fibras nerviosas.

¿Cuáles son los síntomas de la esclerosis múltiple?

Los síntomas de la esclerosis múltiple varían en función de la persona. Los síntomas pueden cambiar durante el curso de la enfermedad dependiendo de las fibras nerviosas afectadas.

Los síntomas comunes incluyen los siguientes:

  • Entumecimiento u hormigueo
  • Sensaciones de descargas eléctricas que se producen con ciertos movimientos del cuello, en especial, al inclinarlo hacia delante. Esta sensación se denomina signo de Lhermitte
  • Falta de coordinación
  • Problemas para caminar o imposibilidad de hacerlo
  • Debilidad
  • Pérdida de la visión parcial o completa que se da, por lo general, en un ojo a la vez. La pérdida de visión suele ir acompañada de dolor durante los movimientos oculares
  • Visión doble
  • Visión borrosa
  • Mareos y falsa sensación de que tú o tu entorno se mueven, lo que se conoce como vértigo
  • Problemas con la funcionalidad sexual, los intestinos y la vejiga
  • Fatiga
  • Habla arrastrada
  • Problemas de memoria, pensamiento y comprensión de la información
  • Cambios en el estado de ánimo.

La esclerosis múltiple es una enfermedad que no tiene cura y se desconoce su causa

La esclerosis múltiple no tiene cura. No obstante, existen tratamientos que ayudan a acelerar la recuperación de las crisis, cambiar el curso de la enfermedad y controlar los síntomas.

Se desconoce la causa de la esclerosis múltiple. Se considera que es una enfermedad de origen inmunitario en la cual el sistema inmunitario del cuerpo ataca a sus propios tejidos. En la esclerosis múltiple, el sistema inmunitario ataca y destruye la sustancia grasa que recubre y protege las fibras nerviosas del cerebro y la médula espinal. Esta sustancia grasa se denomina mielina.

¿Qué es la ataxia?

La Clínica Mayo indica que la ataxia consiste en un control muscular deficiente que causa movimientos torpes. Puede afectar la capacidad de caminar y mantener el equilibrio, la coordinación de las manos, el habla y la deglución, así como los movimientos oculares.

La ataxia consiste en un control muscular deficiente que causa movimientos torpes. (Foto: Canva)

La ataxia suele aparecer después de un daño en el cerebelo, que es la parte del cerebro que controla la coordinación muscular o sus conexiones. El cerebelo controla la coordinación de los músculos. Varias afecciones que pueden causar ataxia incluyen las siguientes: afecciones genéticas, accidente cerebrovascular, tumores, esclerosis múltiple, enfermedades degenerativas y el abuso del alcohol. Determinados medicamentos también pueden causar ataxia.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.