CÁNCER DE COLÓN

“Solo me quedan días”: el testimonio de una joven con cáncer de colon

Dominique McShain fue diagnosticada con cáncer colorrectal avanzado, ya extendido al hígado. Entonces, los médicos le dieron entre uno y cinco años de vida

Una ecografía confirmó la presencia de tumores en el colon.
Cáncer de colon. Una ecografía confirmó la presencia de tumores en el colon.Créditos: Daily Mail
Escrito en ESPECIALIDADES el

Dominique McShain soñaba con ser psicóloga infantil en su natal Nueva Zelanda. Estudiaba psicología en la universidad cuando, en abril de 2024, su vida cambió para siempre: fue diagnosticada con cáncer colorrectal avanzado, ya extendido al hígado. Entonces, los médicos le dieron entre uno y cinco años de vida.

“Solo me quedan días”: el testimonio de una joven con cáncer de colon 

A menos de un año después, Dominique compartió una dura actualización: su pronóstico se redujo a días o semanas. El fallo hepático obligó a suspender la quimioterapia tras siete meses de tratamiento, y su piel y ojos amarillearon como señal del daño irreversible, informó Daily Mail. 

“Esta será mi última actualización sobre mi lucha contra el cáncer”, escribió. “He hecho la transición hacia los cuidados al final de la vida, concentrándome en el alivio del dolor y el manejo de los efectos secundarios, con mucho tiempo pasado tanto en el hospital como en las instalaciones de cuidados paliativos”.

Sus síntomas comenzaron meses antes del diagnóstico: fatiga persistente, estreñimiento, episodios de diarrea, pérdida del apetito y sangre en las heces. Temiendo no ser tomada en serio, esperó semanas antes de consultar a un médico. Cuando lo hizo, las pruebas revelaron alteraciones hepáticas y una ecografía confirmó la presencia de tumores en el colon. Una biopsia terminó de confirmar el diagnóstico.

A medida que su salud se deterioraba, Dominique compartía su historia para crear conciencia sobre una enfermedad que, cada vez más, afecta a jóvenes como ella: “Me consuela saber que pronto no tendré que sufrir todos los días”, dijo en su despedida.

Una ecografía confirmó la presencia de tumores en el colon. Crédito: Daily Mail.

¿Qué es el cáncer colorrectal?

El cáncer colorrectal afecta al colon o al recto. Generalmente comienza como pólipos (crecimientos anormales) en el revestimiento del intestino grueso que, con el tiempo, pueden volverse malignos. Si no se detecta a tiempo, puede invadir vasos sanguíneos, llegar al hígado y otros órganos, y formar tumores secundarios.

En los últimos años, los casos en menores de 50 años han crecido alarmantemente. Según la Sociedad Estadounidense del Cáncer, en 2019 uno de cada cinco nuevos casos ya se daba en menores de 55 años, el doble que en 1995. Entre los menores de 35, los diagnósticos casi se duplicaron entre 1990 y 2019, y las muertes aumentaron un 25%.

Síntomas frecuentes incluyen sangre en las heces, dolor abdominal, cambios en el hábito intestinal, fatiga extrema y pérdida de peso. El diagnóstico temprano es clave: cuando se detecta en etapas iniciales, el cáncer colorrectal puede curarse con cirugía.

Sin embargo, los protocolos de detección de cáncer de colón suelen comenzar a los 45 años, lo que deja fuera a una población creciente que podría beneficiarse de un diagnóstico precoz.