¿Haces esto al tomar té? Podría aumentar tu riesgo de cáncer

El té es una bebida muy saludable, pero estudios demuestran que también puede causar enfermedades graves como el cáncer si no lo tomamos de la manera adecuada

Tomar té es muy saludable, pero si cometes este error, podría ser tu peor enemigo.
Tomar té es muy saludable, pero si cometes este error, podría ser tu peor enemigo. Créditos: Canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

Tomar té es muy saludable y reconfortante, pero hay que tener cuidado con algunos hábitos al consumirlo ya que, sin darnos cuenta, podríamos aumentar el riesgo de graves enfermedades como el cáncer

El té puede ser un riesgo si no tenemos cuidado. 

Hay una gran variedad de tés que podemos consumir actualmente y cada uno aporta beneficios específicos para la salud, desde el té verde para sentir más energía, hasta el de manzanilla para disminuir la tensión y mejorar la digestión.

No obstante, antes de tomar una taza calientita de esta maravillosa bebida, es importante tener en cuenta algunas precauciones, pues detrás de este buen hábito, podría ocultarse un peligroso enemigo.

Lo que no debes hacer al tomar té para evitar el cáncer 

Acompañar tu desayuno o merienda con una taza de té puede parecer algo muy saludable, pero debes asegurarte de que la temperatura sea la adecuada, pues un estudio en el International Journal of Cancer alerta que tomar té muy caliente puede aumentar el riesgo de esófago.

Quienes toman té a más de 60 grados centígrados y consumen más de dos tazas grandes al día, pueden tener hasta un 90% más riesgo de cáncer de esófago en comparación con quienes toman menos té y a temperaturas más bajas.

Estos hallazgos se dieron luego de analizar a más de 50 mil personas en el noreste de Irán, según reporta CNN.

Farhad Islami, de la Sociedad Estadounidense de Cáncer y autor principal del estudio, señala que, aunque muchas personas disfrutan tomar té, café u otras bebidas muy calientes, deben saber que puede haber un riesgo de cáncer por este hábito.

El cáncer de esófago puede ser consecuencia del té muy caliente.

“Es recomendable esperar hasta que las bebidas calientes se enfríen antes de tomarlas”, dijo el investigador.

El esófago es un tubo hueco y muscular por el que pasan los alimentos y los líquidos desde la garganta hasta el estómago. El cáncer de esófago comienza en el revestimiento interno del esófago y se disemina hacia afuera a través de las otras capas a medida que crece.

De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud en Estados Unidos, los signos y síntomas de un cáncer de esófago incluyen: 

  • Dolor o dificultad al tragar
  • Pérdida de peso inexplicable 
  • Dolor detrás del esternón, es decir, entre la clavícula y las costillas
  • Ronquera y tos sin causa aparente 
  • Indigestión y acidez constantes 
  • Sentir una masa debajo de la piel

El cáncer de esófago suele ser más común en los hombres y además de tomar té muy caliente, otros hábitos que pueden favorecer su desarrollo son consumir alcohol en exceso y fumar

Tener padecimientos como el esófago de Barret también es un riesgo, ya que implica cambios precancerosos en las células.

Cuidado con las bolsitas de té, también podrían ser cancerígenas 

Un estudio realizado por el Grupo de Mutagénesis de la Universidad Autónoma de Barcelona concluyó que las bolistas de té comerciales hechas a base de polímeros pueden liberar millones de nanoplásticos y microplásticos, que con el tiempo pueden alcanzar las células intestinales y expandirse por todo el organismo.

Los investigadores encontraron que estas bolsitas de té contienen materiales sintéticos que, al entrar en contacto con el agua caliente, liberan grandes cantidades de partículas nocivas.

Según los resultados del estudio, cada bolsita de té puede acumular hasta 1,200 millones de partículas de polipropileno por mililitro, que se van acumulando y aumentan el riesgo de inflamación, estrés oxidativo y cáncer, reporta el sitio especializado 20 minutos salud.

Las bolsitas de té pueden liberar millones de microplásticos.

¿Qué hacer para evitar problemas de salud por tomar té? La recomendación de los especialistas es preparar infusiones en casa en recipientes de acero usando los ingredientes de manera natural, es decir, priorizar las infusiones en lugar de las bolsitas de té comerciales. Si no tenemos más opción, al comprar té hay que revisar que se usen materiales biodegradables y libres de plásticos.

¿Se puede prevenir el cáncer de esófago?

Al presentar los síntomas que podrían indicar un posible cáncer de esófago, es importante acudir al médico para que realicen las pruebas necesarias, que generalmente incluyen estudios por imágenes, endoscopia, tomografía computarizada, biopsia y una prueba llamada de ingesta de bario, en la que se traga un líquido espeso que recubre las paredes del esófago y puede mostrar cualquier área anormal.

No hay una forma específica de prevenir el cáncer de esófago, pero evitar los factores de riesgo como fumar, tener sobrepeso y no hacer suficiente ejercicio puede ayudar a disminuir los riesgos.

También es importante acudir al médico para recibir tratamiento del reflujo gástrico, ya que esta condición puede estar muy relacionada con el cáncer de esófago, sobre todo cuando el malestar persiste por mucho tiempo o se presentan síntomas graves todos los días. El reflujo ocurre cuando el contenido del estómago, incluyendo el ácido, sube a la parte inferior del esófago, causando irritación y afectando a las células con el tiempo. 

Finalmente, recuerda no tomar ni consumir alimentos o bebidas muy calientes, ya que aumentan el riesgo de cáncer a largo plazo.