CÁNCER DE MAMA

Lolita Cortés confesó en ‘La Granja’ que padece diferentes problemas de salud, ¿cuáles son?

Lolita Cortés sorprendió a toda la audiencia al entrar al reality show de “La Granja”, programa en donde compartirá espacio con otros famosos.

Lolita Cortés confesó padecer diferentes problemas de salud
Lolita Cortés confesó padecer diferentes problemas de salud Créditos: (Foto: @soylolacortes)
Escrito en ESPECIALIDADES el

Durante su primer día en este programa "La Granja", Lolita Cortés contó que padece diferentes problemas de salud, entre ellos cáncer de mama y problemas en el corazón.

“Tengo problemas de corazón, pero eso fue por el cáncer, me hicieron mastectomía bilateral, estaba yo toda llena (de cáncer) ... A mí me dijeron en julio tú tienes cáncer, en agosto me quité el tumor, en septiembre me hicieron la mastectomía bilateral”.

Además, Lolita Cortés dijo que el tratamiento contra el cáncer sigue ya que actualmente está tomando un medicamento el cual tiene que consumir durante 5 años y son como radioterapias.

¿Qué es una mastectomía bilateral?

La Clínica Mayo explica que la cirugía para extirpar las mamas es un método que reduce el riesgo de padecer cáncer de mama. Por lo general, la cirugía para reducir el riesgo es el método más adecuado para las mujeres con el mayor riesgo de padecer cáncer de mama, las mujeres con una mutación genética peligrosa o las mujeres con antecedentes familiares significativos de cáncer de mama. 

Se estima que, con la cirugía en la que se extirpan las dos mamas, se reduce el riesgo de cáncer de mama en el futuro en un 90 % a 95 %. Esto significa que, para una mujer con un riesgo estimado del 40 % de padecer cáncer de mama a lo largo de la vida, la posibilidad de que reciba un diagnóstico de cáncer de mama en su vida luego de una mastectomía bilateral se reduce cerca del 2 % al 4 %.

Se pueden realizar tres tipos principales de operaciones bilaterales para reducir el riesgo. La mastectomía total, por lo general, se realiza sin reconstrucción. En esta operación, se extirpan la areola y el pezón en conjunto y la piel que recubre la mama para que, luego de la extirpación completa del tejido mamario subyacente, la incisión se cierre en una línea lisa y plana. Este cuidado con el cierre es importante para que la mujer pueda usar prótesis en su interior de manera cómoda, un corpiño con un diseño especial o un traje de baño si lo desea.

Otro tipo de mastectomía para reducir el riesgo es la mastectomía con conservación de la piel. En esta operación, se extirpa la areola y el pezón en conjunto, pero se conserva una envoltura de la piel mamaria subyacente y se extirpa todo el tejido mamario subyacente. Esto permite que se inicie la reconstrucción mamaria en la misma operación.

Lolita Cortés fue sometida a una mastectomía bilateral. (Foto: Especial)

A Lolita Cortés también le realizaron una histerectomía abdominal 

En el 2024, Laura Cortés, hermana de Lola indicó que tuvo que ser operada de emergencia para evitar que el cáncer volviera y le realizaron una histerectomía abdominal.

La Clínica Mayo explica que la histerectomía abdominal es una operación que permite extirpar el útero a través de un corte en la parte inferior del vientre, también denominado abdomen. Este tipo de cirugía se conoce como procedimiento abierto. El útero, también llamado matriz, es el lugar donde crece el bebé cuando una persona está embarazada.

En una histerectomía parcial, se extirpa el útero, pero se deja el cuello de la matriz. El cuello de la matriz se conoce como cuello del útero. En una histerectomía total, se extirpa el útero y el cuello del útero.

La histerectomía también puede hacerse mediante un corte en la vagina. Este procedimiento se conoce como histerectomía vaginal. Existe también la cirugía robótica o laparoscópica, en la que se introducen instrumentos largos y delgados a través de pequeños cortes en el vientre.

La histerectomía abdominal es una operación que permite extirpar el útero a través de un corte en la parte inferior del vientre, también denominado abdomen. (Foto: Canva)

Lolita Cortés también padece hipertensión arterial

A inicios de año Lolita Cortés confesó que estuvo internada en el hospital debido a que sufrió 20 desmayos y fue diagnosticada con hipertensión arterial.

El Instituto Mexicano del Seguro Social explica que la hipertensión arterial es una enfermedad crónica en la que aumenta la presión con la que el corazón bombea sangre a las arterias, para que circule por todo el cuerpo.

El sobrepeso y la obesidad pueden aumentar la presión arterial, sube los niveles de glucosa en la sangre, colesterol, triglicéridos y ácido úrico, lo que dificulta que la sangre fluya por el organismo.

A nivel mundial se estima que existen más de mil millones de personas con hipertensión. En México, se habla de 30 millones y el IMSS atiende 6 millones de personas que acuden periódicamente a la consulta externa de Medicina Familiar para tratarla.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.