La lavadora es uno de los electrodomésticos más usados en el hogar, pero pocas veces se limpia de manera adecuada porque nunca se ponen a reparar en cómo hacerlo. La acumulación de jabón, pelusa, restos de suciedad y humedad puede generar malos olores, manchas en la ropa y hasta afectar su funcionamiento. Mantener los electrodomésticos limpios ayuda a prevenir la proliferación de bacterias y hongos en ambientes húmedos.
La limpieza regular de la lavadora contribuye a mantener su buen funcionamiento, evita que se presenten malos olores por la presencia de moho y bacterias. La humedad constante y los restos de detergente crean el ambiente perfecto para la aparición de gérmenes.
Te podría interesar
"La lavadora es una herramienta de trabajo esencial en el hogar por su rendimiento, practicidad, fácil uso y efectividad. La apuesta de las empresas fabricantes líderes en el mercado, es ofrecer al consumidor aparatos con mayor capacidad de lavado, quizás porque la actividad cotidiana de muchas familias limita bastante el tiempo libre para esta actividad", señala la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
3 trucos de mantenimiento y limpieza de la lavadora
1. Usar vinagre para limpiar las superficies
Los electrodomésticos que almacenan agua deben desinfectarse periódicamente para evitar contaminantes que puedan afectar la salud. Además, una lavadora sucia puede dejar malos olores y afectar el rendimiento del lavado. Por esta razón, el vinagre blanco es un gran aliado para desinfectar el tambor.
Para ello, debes colocar 2 tazas de vinagre blanco en el compartimento del detergente y programar un ciclo de lavado con agua caliente y sin ropa. El vinagre actúa como desinfectante natural y ayuda a eliminar olores.
2. Remover y limpiar el filtro
En las lavadoras de carga frontal, la goma es un plástico que sella la puerta acumula humedad, pelos (en especial con mascotas en el hogar) y restos de jabón. Debes limpiar con un paño y una mezcla de vinagre con agua. Revisa el filtro regularmente, ya que suele acumular pelusa, monedas u objetos pequeños que pueden afectar el funcionamiento.
La mezcla es recomendada a partes iguales de vinagre y agua, agitadas en un spray.
Trata de vaciar los bolsillos de tu ropa antes de echarla en la máquina, pues el papel de los billetes o el metal de las monedas pueden afectar el correcto funcionamiento del ciclo de lavado.
3. No olvides los compartimentos del jabón y suavizante
Los compartimentos para el jabón y el suavizante de telas suelen acumular muchos residuos entre los ciclos de lavado correspondientes, en especial cuando se emplea detergente en polvo en su funcionamiento.
Usar demasiado detergente genera más espuma, que deja residuos y favorece la suciedad. Por ello, utilizar la cantidad justa indicada por el fabricante es lo mejor y optar por detergentes líquidos para evitar acumulaciones en material.
Mantener la lavadora limpia no solo mejora el olor y el rendimiento, sino que también prolonga su vida útil. Si notas que el mal olor persiste, consulta el manual del fabricante o solicita una limpieza profesional.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.