COCINA

Los trucos de los chefs para mantener limpia la cocina siempre

Descubre las estrategias prácticas de chefs profesionales para acelerar la limpieza de tu cocina sin tener que invertir mucho tiempo

Hay formas sencillas de tener la cocina limpia todos los días.
Hay formas sencillas de tener la cocina limpia todos los días. Créditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Mantener la cocina limpia y segura puede parecer una tarea agotadora y que nunca termina, pero los chefs profesionales conocen métodos que ahorran tiempo y permiten tener la cocina impecable todo el tiempo. Aquí te presentamos algunas de las estrategias probadas y respaldadas por expertos culinarios, así como autoridades en salud.  

Puedes mantener tu cocina limpia con estos trucos sencillos.  

Nadie sabe mejor que los chefs profesionales cómo optimizar el tiempo en la cocina para hacer sus preparaciones de forma más fácil y sin dejar un desastre que después les tome mucho tiempo organizar y limpiar.  

Sabemos que la limpieza de la cocina puede ser un dolor de cabeza pero es importante prestarle atención ya que en esta zona de la casa es fácil que se acumule grasa, restos de comida y los odiados platos sucios que nunca se acaban. Si no limpiamos con frecuencia, el lugar se ve fatal y puede haber más riesgo de plagas, como cucarachas u hormigas. 

No te preocupes, existen al menos 7 métodos aprobados por los expertos de la cocina que pueden ayudarte a tener tu espacio limpio a pesar de cocinar varias veces al día.   

¿Cómo tener la cocina limpia siempre? Trucos de los chefs  

  • 1. Limpia mientras cocinas

Aprovecha cada pausa: mientras esperas que el agua hierva o se cocine algo, lava utensilios, ordena y limpia superficies. Esta práctica te ahorra tiempo, mantiene el espacio despejado y evita la acumulación de trastes sucios al final.  

  • 2. Cocina más los días que puedas 

Preparar varias porciones a la vez reduce el número de ollas y utensilios que lavar posteriormente en comparación con cocinar todos los días cada platillo. Además, facilita la organización y limpieza del espacio de trabajo, así que tómate unas horas en tu día libre para preparar buenas porciones de lo que comerás en la semana y almacénalo en recipientes adecuados en el refrigerador.  

En un artículo de Infobae, la bloguera gastronómica y creadora de recetas Jem Mantiri señala que la cocción por lotes es clave para minimizar el uso de utensilios y disminuir el trabajo posterior. 

Adelantar algunos platillos de la semana te da una ventaja.
  • 3. Remoja las ollas y sartenes

Al sentarte a comer, te recomendamos llenar los platos usados, ollas y sartenes con agua caliente y unas gotas de jabón. Así será más sencillo y rápido limpiarlos después, y evitarás manchas secas difíciles de remover.  

Incluso si no tienes tiempo o ánimo de lavar trastes inmediatamente después de la cena puedes dejar los utensilios en remojo toda la noche para que en la mañana sea mucho más fácil lavarlos.  

  • 4. Aprovecha métodos como el "desglasado" en las ollas y sartenes   

Algunos chefs profesionales como Scott Groth recomiendan aprovechar métodos como el "desglasado" para limpiar rápido los restos de comida difíciles de las ollas y sartenes.  

Esta técnica se usa normalmente para preparar salsas pero también es ideal para remover suciedad: consiste en poner a calentar las ollas y sartenes con comida pegada y añadirles un chorro de vodka o vino, aunque también el agua podría funcionar. Deja que hierva un momento y con una espátula ve removiendo la comida pegada o caramelizada.  

Con este sencillo método te ahorras la necesidad de fregar los sartenes y con ello arruinar sus características a largo plazo. 

  • 5. Usa papel aluminio 

Limpiar espacios que se llenan de grasa rápidamente como la estufa o el horno es muy desgastante pero puede ser más sencillo con este truco de los chefs

Expertos como Scott Groth y Marcela Valladolid recomiendan cubrir las zonas que se ensucian rápidamente con papel aluminio o tapetes de silicona, lo que evitará que los alimentos se peguen a la superficie y se mantenga limpio más tiempo.  

Al terminar de cocinar o cuando veas el papel muy sucio, solo debes retirarlo y cambiarlo por uno nuevo. Verás que la tarea de la limpieza será mucho más sencilla.  

Aprovecha el papel aluminio para no limpiar tan seguido. 
  • 6. Renueva tus utensilios de limpieza regularmente

Otro secreto para que tu cocina siempre se vea limpia es cambiar con regularidad las esponjas y trapos ya que pueden acumular bacterias peligrosas. Se recomienda cortarles una esquina para distinguir las más usadas y reemplazarlas frecuentemente. También considera alternativas como esponjas de celulosa o de fibra de bambú, más higiénicas y sostenibles. 

Un estudio de 2017 publicado Scientific Reports encontró que las esponjas de cocina podían tener densidades bacterianas extremadamente altas y se detectaron microorganismos potencialmente patógenos, como Acinetobacter, Moraxella y Chryseobacterium

Un truco para mantener la esponja de los trastes libre de bacterias es dejarla remojar toda la noche en una mezcla de vinagre con agua, lo que además alargará su vida útil.  

  • 7. Aprovecha los utensilios para ensuciar menos  

Algunos utensilios pueden facilitar la tarea de la limpieza en la cocina, por ejemplo un reposacucharas, un pequeño plato o una servilleta en la mesa pueden evitar que el resto de la cocina se manche con salsas o restos de comida que escurren de las cucharas que usas al preparar los alimentos. 

Otro truco es usar tablas de cocina grandes, así tendrás más espacio para preparar tus alimentos sin ensuciar otros espacios. Solo asegúrate de usar tablas separadas para alimentos crudos y cocidos porque puede haber riesgo de una contaminación cruzada. 

Ya lo sabes, adoptar estos sencillos trucos de los chefs permite ahorrar tiempo, evitar riesgos de contaminación y crear un espacio más seguro para preparar alimentos.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok