ROMERO

Qué pasa si lavas tu ropa con ROMERO y cómo aprovecharlo

El romero no solo es una hierba aromática de cocina: sus compuestos antimicrobianos pueden ayudarte a eliminar bacterias y olores de la ropa. Conoce cómo usarlo

Remedios naturales como el romero pueden ser efectivos para prendas más limpias.
Remedios naturales como el romero pueden ser efectivos para prendas más limpias. Créditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

¿Quieres eliminar bacterias de tu ropa, dejarla con un aroma fresco y sin usar productos químicos? Existe una solución y se trata del romero, una planta aromática que normalmente se usa para condimentar platillos pero que tiene propiedades únicas para mantener las prendas impecables.  

Usar romero puede reforzar la higiene de tus prendas.

Debido a sus beneficios, en redes sociales se ha popularizado el uso de una ramita de romero directamente en el tambor de la lavadora para mejorar la limpieza y el aroma de la ropa.

Aunque parezca un simple truco casero, existen fundamentos científicos que respaldan parte de sus beneficios. El romero contiene compuestos bioactivos como el ácido rosmarínico, carnosol y eucaliptol, que son reconocidos por sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes.

Según un estudio publicado en Medicines del National Institutes of Health (NIH), estos componentes pueden inhibir el crecimiento de bacterias y hongos responsables del mal olor y deterioro de tejidos, por lo que es ideal su uso en el lavado de la ropa.    

Efectos de lavar tu ropa con romero  

  • 1. Ayuda a eliminar microorganismos

El ácido rosmarínico y el eucaliptol presentes en el romero actúan contra bacterias como Staphylococcus aureus y hongos como Candida albicans. Aunque el lavado con detergente ya reduce la carga microbiana, añadir romero podría reforzar el efecto, además de dejar un aroma fresco.  

  • 2. Neutraliza malos olores

Está comprobado que las moléculas aromáticas del romero se liberan con el calor y el agua, impregnando la ropa con un aroma fresco, sin perfumes sintéticos. Esto es especialmente útil para ropa deportiva o prendas guardadas por mucho tiempo que suelen tener aromas fuertes impregnados. 

  • 3. Es una alternativa ecológica y económica

El romero es biodegradable, accesible y puede cultivarse en casa, reduciendo el uso de suavizantes industriales y fragancias sintéticas que a la larga, pueden causar alteraciones hormonales o dañar los tejidos de las prendas.  

El romero puede ayudar a disminuir el uso de suavizantes.
  • 4 . Posible efecto blanqueador 

Algunos reportes anecdóticos sugieren que el romero ayuda a mantener la ropa blanca más brillante y prevenir el amarillamiento en zonas como cuellos o axilas, aunque no existen estudios concluyentes. Podrías probarlo en prendas con manchas leves o recientes.  

  • 5. Impacto positivo en el estado de ánimo

El aroma del romero ha sido estudiado por su capacidad para mejorar la concentración y reducir el estrés. Un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NIH) menciona que el aroma a romero puede activar áreas cerebrales ligadas al bienestar, por lo que percibir su fresco y distintivo olor en tus prendas o ropa de cama podría relajarte al instante.    

¿Cómo usar el romero para lavar la ropa correctamente?

  • Elige ramas frescas o secas de romero: si usas frescas, córtalas ligeramente para liberar más aceites esenciales.
  • Coloca una o dos ramas en una bolsita de tela o malla pequeña para evitar que se deshagan y obstruyan el tambor de la lavadora.
  • Introduce la bolsita con el romero directamente en el tambor junto con la ropa. 
  • Combina con tu detergente habitual: el romero no sustituye el lavado convencional, sino que lo complementa.
  • Usa en distintos tejidos, pero sigue siempre las indicaciones de la etiqueta de cada prenda. 

Es importante recalcar que los estudios sobre el uso de romero en lavadoras son limitados, sin embargo, la literatura médica confirma sus propiedades antimicrobianas y aromáticas para la salud. 

Recuerda que, para evitar infecciones por ropa contaminada o usada, el lavado debe realizarse con agua y detergente, y que los aditivos naturales como el romero pueden ser un complemento, pero no un sustituto.  

Y tú ¿ya probaste este remedio con romero para lavar la ropa? 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok