ELIMINAR LOS ÁCAROS

¿Cómo eliminar los ácaros de tu cama?

Los ácaros del polvo, esos microscópicos habitantes de tu colchón, pueden ser responsables de alergias, problemas respiratorios y picazón en la piel

Conoce la mejor forma de eliminar los ácaros de tu cama
Conoce la mejor forma de eliminar los ácaros de tu camaCréditos: (Canva)
Escrito en VIDA SANA el

Los ácaros son esos colados que sin estar invitados siempre están en tu cama ya que sus lugares favoritos son el polvo y todo tipo de tejidos, por lo que los colchones, edredones, sabanas y todo tipo de almohadas son sus lugares favoritos para vivir, es por eso que hoy te diremos cómo eliminarlos.

Aunque sacudas tu cama antes de tenderla, los ácaros pueden permanecer en este lugar, por lo que es clave saber de qué manera eliminarlos de forma efectiva.

La mejor forma de eliminar los ácaros de tu cama

Un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México reveló que un colchón promedio puede albergar hasta 1.5 millones de ácaros después de 2 años de uso. Estos microorganismos se alimentan de nuestras células muertas de piel y prosperan en la humedad que generamos al dormir. La buena noticia es que con técnicas adecuadas y regularidad, puedes reducir su población hasta en un 90%. Aquí te decimos cómo hacerlo:

  • Aspiración profunda

Usar una aspiradora con filtro HEPA al menos 2 veces por semana elimina hasta el 60% de ácaros y sus heces alergénicas. Investigadores de la Universidad de Ohio recomiendan pasar la aspiradora lentamente en ambas direcciones, prestando especial atención a costuras y bordes donde se acumulan. Para mejores resultados, espolvorea bicarbonato de sodio 15 minutos antes de aspirar: este compuesto deshidrata los ácaros y facilita su remoción.

  • Tratamiento térmico

Los ácaros mueren a temperaturas superiores a 55°C. Una solución efectiva es usar vaporizador a presión (no vapor doméstico) semanalmente. Dermatólogos del Hospital General de México advierten que el vapor debe aplicarse a 10 cm de distancia para no dañar el colchón. Alternativamente, exponer el colchón a 3 horas de sol directo cada mes reduce la población de ácaros en un 85%, según estudios en el Journal of Allergy.

  • Cubiertas antiácaros

Las fundas especiales con tejido de micropores (menores a 6 micras) bloquean físicamente el paso de ácaros. La Asociación Mexicana de Alergias recomienda modelos con certificación ISO/IEC, que han demostrado eficacia del 99% en estudios clínicos. Estas fundas deben lavarse cada 2 meses a 60°C para mantener su efectividad. Son especialmente útiles para personas con asma o dermatitis atópica.

Las fundas especiales con tejido de micropores (menores a 6 micras) bloquean físicamente el paso de ácaros. (Foto: Canva)
  • Aceites esenciales

Una mezcla de 10 gotas de aceite esencial de árbol de té con 1 taza de agua en botella spray mata hasta el 95% de ácaros al contacto, según investigaciones de la UAM. Aplica esta solución cada 15 días, enfocándote en áreas con mayor acumulación. El aceite de eucalipto y lavanda también son efectivos, además de dejar un aroma fresco. Nunca apliques aceites puros directamente: siempre dilúyelos para evitar manchas.

Combatiendo los ácaros no solo mejoras tu descanso, sino que previenes problemas de salud crónicos. Implementa una rutina que combine varios métodos: aspiración semanal, vapor mensual y fundas protectoras. Recuerda que los ácaros se reproducen rápidamente: la constancia es clave. 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.