En los días de calor como los de la primavera, la actividad de los alacranes suele incrementar por lo que es fundamental saber cómo prevenir la aparición de estos artrópodos quelicerados en el hogar.
Los alacranes suelen causar temor por su picadura y por la sorpresa que genera encontrarlos en cualquier lugar y es que, aunque normalmente viven en entornos secos, cálidos y con muchas piedras, hay momentos en los que se acercan a zonas habitadas y entran a los hogares sin invitación.
Te podría interesar
Incluso en Aguascalientes han alertado por la presencia de alacranes y cucarachas en el estado, esto debido a las altas temperaturas que se están presentando.
Así puedes prevenir la aparición de alacranes en tu hogar
Es importante mantener alejados a los alacranes del hogar ya que son animales peligrosos cuyo veneno puede representar una seria amenaza para la salud, especialmente en niños y adultos mayores.
Con el aumento de temperaturas en muchas regiones, estos arácnidos buscan refugio en hogares, donde encuentran condiciones ideales para esconderse y reproducirse. Pero de esta manera puedes prevenir su aparición en tu hogar:
- Sella todas las posibles entradas
Los alacranes pueden ingresar a tu casa a través de grietas en paredes, ventanas mal selladas o bajo las puertas. Inspecciona cuidadosamente el perímetro de tu hogar y repara cualquier abertura, por pequeña que parezca.
Coloca trabas en puertas y ventanas, y utiliza mallas finas (de menos de 5 mm) en rejillas de ventilación y desagües. Presta especial atención a zonas húmedas como sótanos, cocinas y baños, ya que son sus lugares favoritos.
- Elimina su fuente de alimento
Los alacranes se alimentan de cucarachas, arañas, hormigas y otros insectos, por lo que mantener un control de plagas en tu hogar es fundamental. Evita acumular basura o restos de comida que puedan atraer a estos insectos. Usa insecticidas seguros en áreas estratégicas y considera la posibilidad de contratar un servicio profesional de fumigación si el problema persiste. Recuerda que, al reducir la presencia de sus presas, los alacranes perderán interés en tu hogar.
- Mantén tu hogar y jardín libres de escondites
Estos arácnidos prefieren lugares oscuros, húmedos y con poco movimiento. Para disuadirlos, evita acumular cajas, madera, escombros o pilas de ropa en el suelo. En el jardín, poda regularmente arbustos y árboles, y retira hojas secas, piedras o troncos donde puedan refugiarse. Si almacenas leña, mantenla lejos de la casa y elevada del suelo. Además, revisa siempre zapatos, toallas y ropa de cama antes de usarlos, especialmente si han estado en el suelo.
- Usa repelentes naturales y químicos con precaución
Algunos aceites esenciales, como el de lavanda, cedro o citronela, pueden actuar como repelentes naturales. Aplícalos en puntos estratégicos como marcos de puertas y ventanas. En casos de infestación, existen insecticidas específicos para alacranes, pero deben usarse con precaución, siguiendo las instrucciones del fabricante. Nunca los apliques cerca de alimentos o áreas donde jueguen niños o mascotas.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.