Las chinches son insectos que se alimentan de sangre humana o animal y se esconden en lugares como los colchones, las sábanas, los muebles, las alfombras o las grietas de la pared, hay algunas plantas que las pueden atraer y a continuación, te decimos cuáles son para que no las tengas en tu casa.
Te podría interesar
La temporada de primavera y la de calor es la ideal para las chinches, ya que es cuando más se suelen reproducir, muchas personas tienen plantas dentro de la casa para contrarrestar un poco el calor, sin embargo, sin saberlo, en ocasiones se atraen a chinches.
¿Cuáles son las plantas de primavera que no debes tener en casa porque atraen chinches?
La primavera es una época ideal para llenar nuestros hogares de color y vida con plantas y flores. Sin embargo, algunas especies, aunque hermosas, pueden convertirse en un imán para insectos no deseados, como las chinches. Si estás pensando en decorar tu casa con plantas esta temporada, es importante que evites las siguientes plantas:
- Manzanilla
La manzanilla es conocida por sus propiedades relajantes y su agradable aroma, pero estas mismas características la hacen atractiva para las chinches. Estas plagas se sienten atraídas por el olor dulce y floral de la manzanilla, especialmente cuando la planta está en flor. Además, la manzanilla suele crecer en matas densas, lo que crea un ambiente ideal para que las chinches se escondan y se reproduzcan. Si bien es tentador tener esta planta en casa por sus beneficios, es mejor evitarla si no quieres lidiar con una invasión de chinches.
- Girasoles
Los girasoles son una de las flores más emblemáticas de la primavera, gracias a su vibrante color amarillo y su capacidad para alegrar cualquier espacio. Sin embargo, su néctar y sus semillas son un verdadero festín para las chinches. Estos insectos se sienten atraídos por la savia dulce que producen los girasoles, lo que los convierte en un foco de infestación si se tienen en casa o en el jardín. Además, las hojas grandes y anchas de los girasoles proporcionan un refugio perfecto para las chinches, lo que facilita su reproducción.
- Diente de león
El diente de león, con sus características flores amarillas y sus semillas voladoras, es una planta común en jardines y campos. Sin embargo, también es una de las favoritas de las chinches. Estas plagas se sienten atraídas por el néctar que producen las flores del diente de león, así como por la savia que segregan sus tallos. Además, la estructura de la planta, con sus hojas anchas y su crecimiento rápido, ofrece un refugio ideal para las chinches y otros insectos.
¿Cómo prevenir las chinches en el hogar?
Si bien es importante evitar estas plantas, también es esencial tomar medidas preventivas para mantener las chinches lejos de tu hogar. Aquí te dejamos tres consejos prácticos:
- Mantén una limpieza rigurosa
Las chinches suelen esconderse en rincones oscuros y desordenados. Asegúrate de limpiar regularmente tu hogar, prestando especial atención a grietas, muebles y áreas donde puedan acumularse restos de comida o suciedad. Aspira alfombras, cortinas y muebles con frecuencia para eliminar cualquier rastro de estos insectos.
- Sella grietas y hendiduras
Las chinches pueden entrar a tu casa a través de pequeñas grietas en paredes, ventanas o puertas. Revisa tu hogar y sella cualquier apertura con masilla o sellador. Esto no solo evitará que las chinches entren, sino que también ayudará a mantener fuera a otros insectos no deseados.
- Usa repelentes naturales
Existen varios repelentes naturales que pueden ayudarte a mantener a las chinches lejos de tu hogar. El aceite de neem, el aceite de menta y el ajo son opciones efectivas y seguras para usar en interiores. Rocía estas soluciones en áreas donde sospeches que podrían esconderse las chinches, como cerca de plantas o en rincones oscuros.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.