La chinche o chinche de cama es un insecto muy pequeño de color café, de forma aplanada y que se alimenta principalmente de sangre. Miden alrededor de un centímetro y comúnmente, infestan las camas, sillones, alfombras y cortinas de los hogares ¿Te has preguntado qué pasa al aplastar una chinche? Estas son las consecuencias.
De acuerdo con el Departamento de Entomología de la Universidad de Kentuchy en Estados Unidos, las chinches rápidamente se convierten en una plaga en el hogar debido a que las hembras depositan hasta cinco huevos por día y aproximadamente 500 durante toda su vida.
Te podría interesar
Además, pueden sobrevivir varios meses sin alimentarse, por lo que las infestaciones no disminuyen incluso si no vive nadie en el lugar.
Las chinches no son conocidas por propagar enfermedades graves, sin embargo, sí pueden causar reacciones alérgicas en algunas personas sensibles. Aplastarlas es la peor forma de tratar de eliminarlas y aquí te damos las razones.
¿Por qué nunca debes aplastar una chinche?
Es más probable tener chinches en casa si pasas tiempo en lugares con volúmenes altos de huéspedes, como hoteles, hospitales y refugios. El problema es que es difícil detectarlos debido a que son insectos nocturnos, es decir, tiene mayor actividad en la noche.
Estos insectos se esconden en los dobleces de las camas, en las grietas de la pared, en almohadas y otros objetos alrededor, para salir en la noche a alimentarse de la sangre de los seres humanos.
Al verlas, es común que nuestro primer impulso sea aplastarlas, sin embargo, esto no es lo ideal. La razón por la que no debes aplastar una chinche es que cuando se revienta su cuerpo, libera un líquido que se compone de una mezcla entre fluidos corporales y otros componentes como la histamina.
La histamina de las chinches puede generar una reacción alérgica en algunas personas, por lo que el efecto surge principalmente al aplastarlas con las manos, aunque es posible que el líquido que sale termine esparciéndose alrededor, infectando las sábanas, el colchón o cualquier otra superficie.
Una sola chinche puede producir hasta 50 microgramos de histamina en una semana, por lo que si aplastamos varios de estos insectos, la cantidad de histamina a la que estaremos expuestos será importante.
Según un estudio de la Universidad Estatal de Carolina del Norte retomado por Newsweek, la histamina de las chinches también se puede encontrar en sus heces, por lo que incluso después de eliminarlas seguimos expuestos a esta sustancia, causando efectos como:
- Erupciones en la piel que dan comezón
- Problemas respiratorios
- Reacciones alérgicas
El estudio publicado en PLOS One también demostró que hay niveles altos de histamina en los apartamentos infestados con chinches, lo que podría tener implicaciones negativas para la salud.
Otro efecto desagradable al aplastar las chinches es que probablemente liberen un mal olor que se impregna en la habitación, ya que usan este método como una defensa si se sienten en peligro.
¿Qué hacer ante las picaduras de chinches?
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos afirman que las chinches no son peligrosas ni transmiten enfermedades graves, sin embargo, pueden ser muy molestas.
Sus picaduras son similares a las de otros insectos, afirma la Clínica Mayo, causando molestias como:
- Manchas inflamadas, generalmente con un centro más oscuro
- Las picaduras se ven como una línea irregular o en racimo
- Afectan principalmente la cara, el cuello, la espalda, los brazos y las piernas
En algunos casos las picaduras de las chinches no causan ningún efecto, pero en algunos casos, podrían generar una reacción alérgica que cause comezón intensa, urticaria y hasta ampollas.
Es recomendable acudir al médico en cuanto se detecten las picaduras, especialmente si se presentan reacciones adversas molestas o graves, ya que se requiere del tratamiento profesional, comúnmente incluye antihistamínico oral y una crema cutánea.
No es fácil acabar con una plaga de chinches, es posible que necesites de un profesional en fumigación para eliminarlas, además de seguir algunas medidas, como:
- Proteger tu cuerpo al dormir con prendas que cubran la mayor parte de tu cuerpo
- Lavar la ropa de cama con agua caliente y ponla a secar al sol
- Revisar las costuras de la cama, los sillones, los tapetes y cortinas, si detectas pequeños puntos o manchas marrón, podría ser un indicio de chinches
- Aspirar con frecuencia, especialmente en zonas donde podrían esconderse los insectos
Ahora que ya sabes por qué no debes aplastar una chinche y las medidas que te permiten evitarlas, puedes cuidar de tu salud y la de tu familia.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok