BOTELLAS DE PLÁSTICO

¿Cómo podemos reutilizar las botellas de plástico? 5 ideas para tu casa

Termina con esa acumulación de plástico con estas 5 ideas

¿Cómo darle otro uso a las botellas de plástico? Conoce estas maneras para reciclar.
¿Cómo darle otro uso a las botellas de plástico? Conoce estas maneras para reciclar. Créditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

En una comida familiar, en una fiesta de cumpleaños, en una tarde de picnic o simplemente cuando tenemos antojo podemos ir a la tienda por un refresco o un jugo. Piña, manzana, naranja, fresa, limón, sandía, mango… el sabor no es problema, pero sí las huellas del producto: el plástico. Si el consumo es recurrente, las botellas de plástico comienzan a ocupar espacio innecesario en nuestra casa. ¿Qué hacer si no queremos tirar todo a la basura? Hoy te compartimos estas 5 ideas de reciclaje para tu casa.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, el consumo desmesurado de los plásticos inicio en la década de los 80’s con la intención de sustituir el aluminio y el metal, pues sus características, como flexibilidad, ligereza, durabilidad y bajo costo de producción. En México se estima que cada año son producidas 200 botellas de PET por cada mexicano.

The Nature Conservancy informa la contaminación por plásticos se ha convertido en uno de los retos medioambientales en nuestro tiempo. La producción e incineración contribuye al cambio climático. Los residuos plásticos ahogan vías fluviales, contaminan océanos, terminan con la vida silvestre y se filtran en la cadena alimentaria. Como una manera de reducir la huella por el consumo, intenta estas 5 ideas para reciclar el plástico.

¿Cómo reciclar los envases de plástico?  

1. Macetas

Según MejorconSalud, existen decenas de alternativas para crear maceteros con el fin de usarlos en plantas con las botellas y galones de plástico. Sólo necesitas creatividad para darles diferentes formas, pero recuerda que en el fondo debes realizar agujeros pequeños con el fin de filtrar el agua. Esta idea puede convertirse en una actividad que puedes realizar entre familia. Pueden probar distintas figuras, desde animales hasta crear sus propios personajes. Seguro será una tarde agradable.

Créditos: Canva

2. Comederos para pájaros

MejorconSalud menciona que a partir de una botella de plástico puedes realizar un comedero para pájaros, además esto servirá como decoración en tu jardín, Sólo debes abrirle varios agujeros a una botella mediana y después introducir una cuchara o una vara de manera. Las aves serán quienes poco a poco sacarán el alimento. Si disfrutas alimentar aves, esta alternativa parará con el olvido de ponerles comida.

3. Dispensador de dulces

Chocolates, gomitas, bombones o cualquier otra botona solemos disfrutar en nuestros fines de semana. Sin embargo, a veces no queremos sacar ese traste porque queremos evitar un accidente entre los más pequeños o más granes. ¿Qué otro material podemos utilizar? Una botella de plástico. MejorconSalud detalla que sólo debes de recortar los fondos en forma de flor que tienen los recipientes y decorar los bordes con cintas de colores. Cuida el recorte para evitar una herida y disfruta tus botanas sin mayor preocupación.

Créditos: Canva

4. Portavasos, mosaicos, cestas o broches

Las botellas de plástico no sólo se componen el envase donde es vertido el líquido, también contienen tapas de plástico. Aedas homes explica que para transformarlas y decorar tu casa sólo necesitas cubrir los tapones con papel de horno y aplicar calor con la plancha. Si colocas varios tapones juntos al realizar esta operación, se quedarán pegados unos con otros. Sólo necesitas tener cuidado para evitar quemarte. Así podrás darles un uso a las tapas y divertirte al combinar colores y patrones. Una infinidad de posibilidades para crear figuras.

5. Juguetes

Aedas homes cierra esta lista de ideas para reciclar botellas de plástico al recordarte que también pueden servir para construir juguetes seguros y duraderos. Camiones, guitarras o casas de muñecas son algunos ejemplos. Tanto niños como grandes aprenderán a divertirse al momento de construirlos. Además, es una alternativa de aprendizaje para enseñarle a las personas la relevancia de cuidar del ambiente y las acciones que podemos realizar. Desde disminuir el consumo hasta reciclar el material.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok