Montserrat Oliver confesó que perdió parte de la visión en un ojo debido a un infarto en el nervio óptico central, un problema irreversible que sufrió hace más de 15 años.
Te podría interesar
Monserrat Oliver fue anunciada como socia de un centro de diagnóstico y de cirugía oftalmológica llamado “Salud a la vista”, por lo que en una entrevista contó el difícil momento que atravesó en uno de sus ojos.
Además, Montserrat Oliver contó que tuvo dos problemas fuertes en la vista, el primero de ellos hace 15 años haciendo ejercicio en la Ciudad de México.
“De la nada sentí como si alguien me hubiera tomado una foto con flash. Me ardió muchísimo esta parte del ojo”.
Después de realizarle estudios, los médicos le informaron que había sufrido un infarto en el nervio óptico central, lo que le provocó pérdida parcial de la visión.
“Me nubló y perdí parte de la vista. Por ejemplo, si comienzo a maquillarme este ojo, ya no veo lo que me maquillo. No hubo recuperación ni vuelta atrás. Veo borroso de un ojo, solo un poquito. Tampoco es que sea completo”.
¿Qué causa un infarto en el nervio óptico como el que tuvo Montserrat Oliver?
El portal de Olfavist explica que un infarto ocular es lo que ocurre cuando un émbolo se desprende de las cavidades del corazón y a través del torrente sanguíneo llega hasta la arteria oftálmica y tapa de forma total o parcial el paso de la sangre en las venas y arterias que se encuentran en la retina.
Las venas y arterias oculares son más estrechas, por este motivo el riesgo de sufrir un taponamiento es mucho mayor.
Al taponarse la arteria central de la retina se produce una pérdida de la vista de forma súbita, que muchas veces puede no producir dolor. La pérdida de visión de forma repentina es siempre un motivo urgente para acudir al médico, ya que si no se trata con rapidez los daños pueden ser irreversibles.
En muchos casos el tratamiento consiste en realizar un masaje para mover el coágulo, en otros casos es necesario utilizar fármacos. Esto lo definirá el especialista tras realizar un diagnóstico apropiado.
¿Cuáles son las causas que pueden producir un infarto en el nervio óptico?
La hipertensión y la arteriosclerosis son los principales factores de riesgo de sufrir un infarto ocular. También inciden en la aparición de un infarto ocular, diversas patologías inflamatorias, las anomalías de coagulación y la presión intraocular alta, ya que se comprimen las venas a causa de la tensión permanente.
Es importante controlar estos factores de riesgo cardiovascular. Mantener una alimentación balanceada y realizar actividad física de manera constante es clave para evitar la hipertensión arterial.
¿Cuáles son los síntomas del infarto en el nervio óptico?
Muchos pacientes no manifiestan síntomas de lesión en la retina, pero existen algunas señales comunes:
- Pe´rdida su´bita de la visio´n en un solo ojo: En algunos casos puede producirse en ambos
- Ver manchas, hormigas o aran~as que descienden de forma constante. Pueden ser de diversos colores, principalmente blancas
- Reduccio´n de la visio´n. Por ejemplo, ver u´nicamente la mitad del campo visual
- Dolor de cabeza intenso
- Enrojecimiento del ojo
- Inflamacio´n del globo ocular
- Visio´n borrosa
- La luz produce molestias incluso utilizando gafas oscuras
- Desprendimiento de la retina
- Derrames sangui´neos en los ojos.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.