Las axilas de algunas personas pueden oscurecerse por diferentes motivos, incluyendo la acumulación de células muertas, irritación por depilación o desodorantes, cambios hormonales y condiciones médicas, por lo que si tienes este problema, a continuación, te decimos como aclararlas de manera natural.
Te podría interesar
Es importante tener en cuenta que la genética y la fricción también pueden jugar un papel importante en el oscurecimiento de las axilas, y aunque esto puede llegar a suceder, no te preocupes, hay diferentes maneras de aclararlas de manera natural.
Así puedes aclarar las axilas de manera natural
La hiperpigmentación en las axilas es un problema común que afecta la autoestima de muchas personas, especialmente en temporadas donde usamos ropa más descubierta.
Afortunadamente, existen soluciones naturales que ayudan a recuperar la tonalidad uniforme de la piel sin riesgos de irritación:
- Exfoliación con bicarbonato y limón
El bicarbonato de sodio actúa como un suave exfoliante natural que elimina células muertas y residuos de productos cosméticos, mientras que el limón aporta su poder blanqueador gracias al ácido cítrico. Mezcla una cucharada de bicarbonato con suficiente jugo de limón para formar una pasta, aplica con movimientos circulares durante 2 minutos y enjuaga. Realiza este tratamiento máximo 2 veces por semana, evitando la exposición solar inmediata, ya que el limón puede causar fotosensibilidad.
- Mascarilla de papa cruda
Este tubérculo contiene enzimas (catalasa) y vitamina C que ayudan a descomponer la melanina acumulada y aclarar gradualmente la piel. Ralla una papa cruda, extrae su jugo con una gasa y aplica sobre las axilas limpias con un algodón. Deja actuar 15 minutos antes de enjuagar. Para mejores resultados, repite el proceso 3-4 veces por semana. La papa también reduce la irritación post-depilación gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
- Aceite de coco con cúrcuma
Esta poderosa combinación ofrece triple beneficio: el aceite de coco hidrata profundamente, la cúrcuma (curcumina) inhibe la producción excesiva de melanina, y ambos ingredientes tienen propiedades antibacterianas que previenen malos olores. Prepara una mezcla con 2 cucharadas de aceite de coco virgen y 1 cucharadita de cúrcuma en polvo. Aplica cada noche masajeando suavemente y retira por la mañana. La cúrcuma puede teñir temporalmente la piel de amarillo, pero se elimina fácilmente con agua tibia.
- Gel de aloe vera con pepino
El cristal de sábila es un regenerador celular natural que ayuda a uniformar el tono de piel, mientras que el pepino tiene efecto blanqueador y calmante. Licúa 2 cucharadas de pulpa de aloe vera con 1/4 de pepino pelado hasta obtener una textura homogénea. Refrigera la mezcla y aplícala como mascarilla fría durante 20 minutos. Este tratamiento no solo aclara, sino que también cierra los poros y reduce la sudoración excesiva gracias al contenido de agua y minerales de ambos ingredientes.
- Vinagre de manzana diluido
El ácido acético del vinagre actúa como un peeling natural que remueve manchas superficiales y equilibra el pH de la piel, previniendo la proliferación bacteriana. Mezcla partes iguales de vinagre de manzana orgánico y agua mineral. Aplica con un disco de algodón después del baño (sin enjuagar) o úsalo como tónico nocturno. Comienza con aplicaciones cada tercer día para evaluar la tolerancia de tu piel. Este método también ayuda a eliminar residuos de desodorantes que obstruyen los poros.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.