Anna Wintour anunció que deja su puesto como editora en jefe de la edición estadounidense de la revista Vogue y esto deja en shock al mundo de la moda, ya que la editora ocupaba este puesto desde 1988.
Te podría interesar
A lo largo de su larga carrera como editora, Anna Wintour supo nivelar su vida profesional con el ejercicio, por lo que a sus 71 años luce en forma y saludable.
Anna Wintour empezó a jugar tenis desde pequeña, deporte que la enamoró y nunca dejó de practicarlo, según relató en una entrevista, su rutina matutina consistía en despertarse 5:30 de la mañana e inmediatamente jugar una hora al tenis.
¿Cuáles son los beneficios a la salud de jugar tenis?
El tenis es mucho más que un deporte de élite, es una actividad completa que beneficia cuerpo y mente por igual. Este deporte combina ejercicio aeróbico con trabajo muscular estratégico y estos son los beneficios de practicarlo:
- Ejercicio completo que quema calorías y tonifica
Una hora de tenis puede quemar entre 400-600 calorías, dependiendo de la intensidad del juego, superando a muchas rutinas de gimnasio. Este deporte trabaja todos los grupos musculares: piernas en los desplazamientos, brazos y hombros en los golpes, y core en los giros y equilibrios.
A diferencia de ejercicios repetitivos, el tenis ofrece un entrenamiento intervalado que combina sprints cortos con pausas activas. Esta variedad no solo evita el aburrimiento, sino que acelera el metabolismo por horas después de jugar.
- Mejora la coordinación y los reflejos como ningún otro deporte
El tenis desarrolla habilidades neuromotoras excepcionales al requerir cálculo constante de trayectorias, velocidades y ángulos. Los jugadores desarrollan una conciencia espacial aguda y tiempos de reacción hasta un 25% más rápidos que la media. Estas mejoras se trasladan a la vida diaria, reduciendo riesgo de caídas en adultos mayores y mejorando el rendimiento académico en niños. La necesidad de anticiparse a la pelota entrena el cerebro para tomar decisiones rápidas bajo presión, habilidad útil en múltiples aspectos profesionales.
- Fortalece el corazón y reduce riesgos cardiovasculares
Estudios de la Asociación Cardiológica Europea ubican al tenis como uno de los deportes más beneficiosos para la salud cardiovascular. La alternancia entre esfuerzo intenso y recuperación activa fortalece el músculo cardíaco y mejora la capacidad pulmonar. Jugadores regulares muestran hasta 56% menos riesgo de enfermedades cardiovasculares comparado con sedentarios. Este deporte también ayuda a regular la presión arterial y niveles de colesterol, siendo ideal para prevenir problemas metabólicos.
- Desarrolla disciplina mental y manejo del estrés
El tenis es un ajedrez físico que enseña a mantener la calma en situaciones de presión competitiva. Los jugadores aprenden a gestionar la frustración, adaptar estrategias en tiempo real y mantener la concentración por largos períodos. Psicólogos deportivos destacan su valor para desarrollar resiliencia, ya que cada punto es una nueva oportunidad independientemente del marcador. Muchos ejecutivos usan el tenis como terapia antiestrés, combinando ejercicio físico con desafío mental en un entorno social.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.