Tener parásitos intestinales es la pesadilla de muchos y es que estos desagradables organismos vivos que invaden los intestinos pueden causar diferentes enfermedades. Algunos se ven a simple vista y otros necesitan del microscopio para identificarlos. No es fácil saber cuando los tenemos, por ello, te damos la lista de síntomas que no debes ignorar.
La Organización Panamericana de Salud (PAHO) menciona que la mayoría de los parásitos viven en los intestinos y varían de tamaño, aunque si no tenemos un tratamiento adecuado, pueden invadir otros órganos como el hígado, el corazón y el cerebro.
Te podría interesar
Entre los parásitos intestinales más comunes que existen destacan:
- Ameba. Es causante de la amibiasis y se adquiere principalmente por tomar agua contaminada con materia fecal.
- Giardia. Causa giardiasis y afecta principalmente al intestino delgado. La principal vía en la que se adquiere por agua contaminada y algunas veces alimentos contaminados.
- Lombriz intestinal. Es la más popular y produce infección en el intestino delgado, se transmite por agua contaminada y alimentos, manos y uñas con pequeñas partículas de heces humanas.
- Oxiurus. Causan una infección benigna con síntomas leves y se transmite por medio de huevecillos que están en manos contaminadas, en prendas de vestir, ropa de cama o alimentos.
- Tenias. Causan cisticercosis y se adquieren al comer carne de cerdo mal cocida, haciendo que los huevos y larvas se adhieran en el intestino delgado. En casos graves, pueden afectar también los ojos, corazón y cerebro.
¿Qué síntomas dan los parásitos intestinales?
Dependiendo del tipo de parásitos que tengas serán los síntomas que tengas pero en general, es posible que presentes:
- Mareos frecuentes
- Meteorismo o gases y cambios en la consistencia de las heces
- Dolor de estómago sin causa aparente
- Picazón en el ano
- Estómago más grande de lo normal y pérdida de peso sin causa aparente
También es posible que se presenten otras molestias como insomnio, irritabilidad, erupciones en la piel, rechinado de dientes y agitación.
No tratar los parásitos intestinales pueden generar muchas complicaciones de salud, especialmente en niños, quienes son más susceptibles a contagiarse de estos microorganismos.
Entre los daños que causa tener parásitos se encuentran:
- Desnutrición
- Anemia
- Pérdida de peso
- Agujeros en los intestinos
- Diarrea frecuente
Así puedes prevenir los parásitos intestinales
Debido a que los parásitos se transmiten por medio de agua y alimentos contaminados principalmente, es importante que tengas en cuenta algunas recomendaciones de higiene como:
- Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño
- Limpiarse las uñas y mantenerlas cortas
- Cambiar la ropa interior y de cama todos los días
- Lavar la ropa con agua caliente
- Cocinar bien los alimentos y desinfectarlos correctamente si están crudos, de preferencia con una solución de agua y unas gotas de cloro.
- Tapar bien los alimentos y guárdalos en el refrigerador en recipientes herméticos
- Evitar comer en la calle
El tratamiento de los parásitos intestinales te lo debe dar un médico y es importante que todos en tu familia lo sigan también para evitar una reinfección.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok