La Clínica Mayo explica que la celulitis es una afección de la piel muy común e inofensiva que provoca la aparición de protuberancias y hoyuelos en los muslos, las caderas, los glúteos y el abdomen, a continuación, te diremos las prácticas que aumentan la aparición de celulitis.
Te podría interesar
La celulitis es un problema más común en las mujeres y hay diferentes prácticas que sin saberlo aumentan la probabilidad de padecer este problema.
¿Cuáles son las prácticas que aumentan la aparición de celulitis en la piel?
La celulitis afecta al 90% de las mujeres en algún momento de su vida y no es solo un problema estético, sino un indicador de mala circulación y acumulación de toxinas.
Estas son las prácticas que aumentan la aparición de celulitis en la piel:
- Sedentarismo
Permanecer sentadas por más de 4 horas continuas ralentiza la circulación linfática y sanguínea en muslos y glúteos, favoreciendo la acumulación de líquidos y toxinas que distorsionan el tejido conectivo. La falta de actividad física reduce el tono muscular, permitiendo que la grasa subcutánea protruya con más facilidad.
- Dieta alta en sodio y alimentos ultraprocesados
El exceso de sal en snacks, comidas rápidas y alimentos enlatados promueve la retención hídrica que hace más visible la celulitis. Los productos ultraprocesados (como embutidos o frituras) contienen toxinas que inflaman el tejido adiposo y dañan el colágeno cutáneo. Estudios demuestran que cada 5 gramos de sal adicionales diarios aumentan un 11% la aparición de hoyuelos en la piel.
- Consumo excesivo de alcohol y café
El alcohol deshidrata la piel y daña los vasos capilares, reduciendo la oxigenación de los tejidos donde se forma la celulitis. Por su parte, más de 3 tazas diarias de café contraen los vasos sanguíneos, dificultando la eliminación de grasas acumuladas. Ambas bebidas acidifican el pH corporal, favoreciendo la degradación del colágeno que mantiene la piel firme.
- Fumar
La nicotina reduce hasta un 40% el flujo sanguíneo hacia la dermis según estudios de la Academia Americana de Dermatología. Esto impide la correcta oxigenación de los tejidos y acelera la ruptura de las fibras elásticas que sostienen la piel. Además, los más de 4,000 químicos presentes en los cigarrillos generan radicales libres que inflaman los adipocitos.
- Estrés crónico y falta de sueño
El cortisol (hormona del estrés) promueve la acumulación de grasa abdominal y periférica mientras inhibe la producción de colágeno. Dormir menos de 6 horas diarias altera los ritmos de reparación celular nocturnos, empeorando la microcirculación. La combinación de ambos factores crea un círculo vicioso: más inflamación, menos eliminación de toxinas y piel con aspecto acolchado.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.
