Los relojes inteligentes se han convertido en herramientas clave para monitorear la salud. Esta clase de dispositivos han dejado de ser simples accesorios tecnológicos para convertirse en herramientas de monitoreo de salud. Gracias a sus sensores avanzados, pueden registrar actividad física, ritmo cardiaco, sueño y otros parámetros que ayudan a detectar cambios tempranos en la salud y mejorar los hábitos diarios.
Los smartwatches pueden motivar a las personas a mantenerse activas y ofrecen datos que permiten identificar patrones relacionados con la salud cardiovascular y el bienestar general. El monitoreo constante de signos como frecuencia cardiaca y calidad del sueño puede apoyar la prevención y el manejo de enfermedades crónicas.
Te podría interesar
Este tipo de gadgets no sustituyen a un médico, pero sí pueden complementar la vigilancia de condiciones como hipertensión, estrés o trastornos del sueño.
Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de mercado para obtener las mejores opciones en las estanterías mexicanas de este tipo de productos.
Los mejores relojes inteligentes, según Profeco
Los sensores ópticos presentes en estos dispositivos permiten registrar la frecuencia cardiaca durante el día y la noche. Estos datos pueden ayudar a detectar ritmos irregulares o variaciones anormales que requieren atención médica. Además, los relojes inteligentes registran pasos, distancia, calorías quemadas y niveles de actividad. Esto permite evaluar si se cumple con la recomendación de 150 minutos de actividad física moderada a la semana.
Inclusive, algunos modelos miden variaciones del ritmo cardiaco, que reflejan el nivel de estrés. También ofrecen meditaciones guiadas y recordatorios para respirar, lo que puede mejorar la salud mental.
Adicionalmente, cuentan con recordatorios para moverse ayudan a disminuir el sedentarismo, asociado con mayor riesgo cardiovascular y obesidad.
"Desde su creación estos dispositivos han experimentado un gran desarrollo tecnológico y se han vuelto muy populares, ya que han evolucionado para incluir una amplia variedad de características y funciones", señala la dependencia.
En el estudio publicado en la Revista del Consumidor se analizaron 16 modelos de 11 marcas con circulación nacional, con los siguientes aspectos:
- Duración de la batería
- Pulsómetro
- Oxímetro
- Medición de distancia
- Resistencia ambiental
- Resistencia a las caídas
- Resistencia a rayaduras
Por esta razón, los mejores modelos según la dependencia mexicana son:
- SAMSUNG GALAXY WATCH5
- GARMIN VENU SQ2
- APPLE WATCH SE
- GARMIN FORERUNNER 55
Ciertos smartwatches permiten detectar niveles bajos de oxígeno, útiles para personas con enfermedades respiratorias. Vale la pena recalcar que no sustituyen a un oxímetro médico, pueden servir como alerta temprana.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok
