CIGARROS ELECTRÓNICOS

Los riesgos ocultos de los vapeadores que debes conocer

Para ilustrar los devastadores efectos de los cigarrillos electrónicos, la revista científica Radiology: Cardiothoracic Imaging publicó en una radiografía de tórax de un paciente de 24 años

Los cigarros electrónicos están prohibidos en México
Los cigarros electrónicos están prohibidos en MéxicoCréditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Los vapeadores se promocionan como una alternativa más segura al cigarro convencional, pero investigaciones médicas muestran que pueden causar daño pulmonar, adicción a la nicotina y exposición a sustancias tóxicas.

Esta clase de productos han ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre adolescentes y adultos jóvenes, suelen anunciarse como una opción menos dañina, pero las instituciones médicas más importantes del mundo advierten que no están exentos de riesgos serios para la salud.

El cigarro electrónico es uno de los productos más comunes entre los jóvenes / Pexels

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) han sido claros: “Los cigarros electrónicos no son seguros”. Esta advertencia subraya que los vapeadores no son productos inocuos, sino dispositivos capaces de provocar daños significativos, especialmente en organismos en desarrollo.

Es decir, los cigarrillos electrónicos tienen sustancias dañinas y potencialmente dañinas presentes en el aerosol que se inhala. Estos componentes pueden variar entre marcas y fórmulas, pero su impacto a nivel pulmonar y cardiovascular está ampliamente documentado.

A continuación, en Sumédico te explicamos los principales riesgos asociados con el uso de vapeadores.

¿Qué sustancias tóxicas contiene el aerosol de los vapeadores?

El aerosol liberado por los vapeadores y cigarros electrónicos puede contener sustancias peligrosas. Entre las más comunes destacan:

  • Nicotina, altamente adictiva y capaz de afectar el desarrollo cerebral en menores de 25 años.
  • Metales pesados como níquel, estaño y plomo, que pueden causar daño pulmonar.
  • Compuestos orgánicos volátiles relacionados con irritación respiratoria y efectos cancerígenos.
  • Sustancias químicas saborizantes, como el diacetilo, vinculado a enfermedades pulmonares graves.

Para ilustrar los devastadores efectos de los cigarrillos electrónicos, la revista científica Radiology: Cardiothoracic Imaging publicó en una radiografía de tórax de un paciente de 24 años.

El paciente fumaba vapeador recurrentemente / Sociedad Radiológica de Norteamérica

En la imagen pueden identificarse riesgos como:

  • Daño pulmonar agudo.
  • Propensión a problemas cardiovasculares, como aumento de la presión arterial y frecuencia cardiaca.
  • Irritación crónica de vías respiratorias y disminución de capacidad pulmonar.

En otras palabras, el vapeo puede causar síntomas respiratorios como tos, dificultad para respirar y dolor en el pecho, incluso en personas jóvenes sin antecedentes de enfermedad pulmonar. Los sabores atractivos pueden inducir a una falsa sensación de seguridad, facilitando la transición hacia el cigarro tradicional.

Para reducir los riesgos de adicción, los especialistas recomiendan:

  • Buscar apoyo profesional para manejar la dependencia.
  • Identificar detonantes y evitar ambientes asociados al consumo.
  • Utilizar terapias de reemplazo de nicotina bajo supervisión médica.
  • Informarse sobre los riesgos reales y establecer metas claras de la adicción.
  • Acudir a líneas de ayuda y servicios de salud mental si existe ansiedad o dependencia emocional.

¿Fumas cigarrillos electrónicos?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.