La Biblioteca de Medicina de los Estados Unidos explica que la menstruación, o período, es el sangrado vaginal normal que ocurre como parte del ciclo menstrual de una mujer, muchas de ellas tienen períodos dolorosos y hoy te diremos qué hacer para prevenir los cólicos.
Te podría interesar
El dolor durante la menstruación más a menudo se debe a los calambres menstruales, que son dolores palpitantes o cólicos en la parte baja del abdomen.
Esto es lo que debes hacer para prevenir los cólicos menstruales
Los cólicos menstruales son una de las molestias más comunes entre las mujeres en edad reproductiva. Según la Clínica Mayo, pueden variar en intensidad desde leves molestias hasta dolores incapacitantes que afectan la calidad de vida.
Aunque no siempre se pueden eliminar por completo, existen hábitos y estrategias efectivas que pueden reducir su frecuencia y severidad.
Esto es lo que debes hacer para prevenir los cólicos menstruales:
- Mantén una dieta equilibrada y rica en nutrientes
La alimentación juega un papel clave en el manejo del dolor menstrual. Según un estudio publicado en The Journal of Obstetrics and Gynaecology Research, una dieta rica en ácidos grasos omega-3, magnesio y vitamina E puede ayudar a disminuir la inflamación, una de las principales causas de los cólicos. Alimentos como pescados grasos, frutos secos, espinacas y semillas son opciones ideales para incorporar a tu dieta diaria.
- Realiza actividad física regularmente
El ejercicio puede aliviar los cólicos menstruales al mejorar la circulación y liberar endorfinas, que actúan como analgésicos naturales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda al menos 150 minutos de actividad moderada a la semana. Ejercicios como yoga, natación o caminatas pueden ser especialmente beneficiosos, ya que combinan movimiento con relajación.
- Evita sustancias que puedan empeorar los síntomas
El consumo de cafeína, alcohol y alimentos procesados puede intensificar los cólicos debido a sus efectos proinflamatorios. Los expertos de la Asociación Americana de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) recomiendan limitar estas sustancias, especialmente en los días previos al inicio del ciclo menstrual, y optar por infusiones como el té de manzanilla o jengibre, conocidos por sus propiedades calmantes.
- Pruebas técnicas de relajación y control del estrés
El estrés puede agravar los cólicos menstruales al aumentar la tensión muscular y la inflamación. Técnicas como la meditación, el yoga y la respiración profunda han demostrado ser efectivas para reducir el dolor. Un artículo de Harvard Health Publishing sugiere que practicar mindfulness regularmente ayuda a disminuir la percepción del dolor durante la menstruación.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.