Un síntoma que puede causar preocupación es el hormigueo en la cara y es que puede tener muchos significados, algunos que no son de gran importancia, pero otros, que representan una emergencia médica. Conoce las razones de este síntoma y lo que puedes hacer para aliviarlo.
La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos señala que el entumecimiento y hormigueo en el cuerpo son sensaciones anormales que pueden ocurrir en cualquier parte, aunque con más frecuencia en las manos, piernas, dedos y brazos.
Te podría interesar
En estos casos, generalmente la causa se relaciona con una misma posición durante mucho tiempo, lo que afecta la circulación y genera esta sensación. Aunque también pueden influir la lesión o presión en un nervio e infecciones como el herpes zóster.
Cuando se presenta hormigueo en la cara puede ser desconcertante, ya que no es algo tan común y las razones que hay detrás pueden ser difíciles de detectar.
A continuación, te decimos por qué sientes hormigueo en la cara, cuándo puede ser peligroso y lo que debes tener en cuenta para aliviarlo de manera segura.
Hormigueo en la cara ¿Qué significa?
Un artículo de Mejor con Salud menciona que el nombre clínico para el hormigueo en la cara es parestesia y se define como una sensación de hormigueo, picazón o entumecimiento constante en el rostro, puede ser solo en la mitad o en toda la zona.
No causa dolor como tal, pero si una sensación de hormigueo o cosquillas que puede ser muy molesto. En algunos casos podrían presentarse otras molestias, como sensación de calor o como pinchazos.
Generalmente, estas molestias duran unos minutos, van y vienen o pueden prolongarse durante muchas horas.
¿A qué se debe? Estas son las principales causas relacionadas al hormigueo en la cara:
- Presión en los nervios. Esto ocurre principalmente si duermes de lado o en una postura que hace presión en la cara.
- Estrés. El estrés crónico o que no se controla en mucho tiempo puede favorecer la presión en los nervios de la cara, además de favorecer la inflamación.
- Infecciones. Tales como la sinusitis o el herpes zóster, ya que afectan a los nervios faciales.
- Migraña. Especialmente si se presenta con aura, ya que puede causar alteraciones visuales, así como hormigueo en las manos y en la cara.
- Accidente cerebrovascular. El hormigueo o adormecimiento de la mitad de la cara puede ser uno de los primeros síntomas, junto con debilidad en un brazo o pierna y dificultad para hablar. Se trata de una emergencia médica en la que una arteria del cerebro se bloquea o se revienta. La atención médica inmediata es fundamental para evitar secuelas irreversibles.
- Parálisis facial. Existe un tipo de parálisis facial llamada de Bell, la cual afecta al nervio facial causando inflamación y como consecuencia, efectos como debilidad u hormigueo en un lado de la cara. También puede presentarse dificultad para cerrar un ojo y caída de saliva por la comisura de la boca.
- Neuralgia del trigémino. Es una enfermedad rara pero que se caracteriza por causar mucho dolor y hormigueo repentino, similar al de una descarga eléctrica, en un lado de la cara. A menudo se confunde con una infección dental.
- Falta de vitamina B. Otra de las causas del hormigueo en la cara es la mala nutrición, especialmente la falta de vitamina B, que es necesaria para la producción de glóbulos rojos y la salud de la mielina, la capa de recubre las fibras nerviosas.
- Tumor cerebral. En casos raros la causa de esta molestia puede ser un tumor cerebral que aumenta la presión de la cabeza y puede hacer también que se sienta hormigueo en la cara. Suele acompañarse de otras molestias como náuseas, dolor de cabeza y alteraciones sensoriales.
- Falta de minerales. Especialmente de potasio, calcio y sodio, los cuales son fundamentales para la salud del sistema nervioso y los músculos, incluyendo los de la cara.
- Esclerosis múltiple. Este trastorno afecta el sistema nervioso central y puede manifestarse con episodios de parestesia crónica u hormigueo en la cara que no se quita.
- Síndrome de túnel carpiano. Es parte de los síndromes de atrapamiento de nervios, los cuales pueden dañar nervios periféricos y causar hormigueo en la cara acompañado de dolor.
Tratamiento para quitar el hormigueo en la cara
Como ves, existen muchas razones por las que se presenta el hormigueo en la cara o la parestesia, por lo que será fundamental acudir con un médico que evalúe tu caso y pueda determinar las causas adyacentes.
En algunos casos como el estrés, pueden ser suficientes técnicas de relajación para aliviar las molestias, pero si esto no funciona, siempre se debe recibir un diagnóstico por parte de un especialista.
Recuerda que el hormigueo en la cara puede ser señal de emergencias graves como el accidente cerebrovascular, donde cada minuto que pasas sin atención médica, miles de neuronas mueren.
Si el hormigueo dura más de media hora, por varios días o incluso semanas, no lo dejes pasar, mucho menos si además se presentan otras molestias como desorientación, visión borrosa, pérdida de la visión, erupciones cutáneas, debilidad en un lado de la cara o dificultad para hablar.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok