ENTRENAMIENTO METABÓLICO

¿Qué es el entrenamiento metabólico?

Algunos estudios mencionan hasta una duración de 34 horas tras la práctica de la actividad y consiste en el consumo calórico durante la recuperación del ejercicio

El entrenamiento metabólico o MRT por sus siglas en inglés, es probablemente, el más completo.
Entrenamiento metabólico.El entrenamiento metabólico o MRT por sus siglas en inglés, es probablemente, el más completo.Créditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Cuando nos referimos a un entrenamiento metabólico, hablamos de una serie de ejercicios que aumentan notablemente el consumo calórico, a través de una elevación de la tasa metabólica y de la activación muscular. Pero, ¿en qué consiste y qué beneficios tiene?

¿Qué es el entrenamiento metabólico?

La Federación Española de Actividades Dirigidas y Fitness (FEDA), explica: “Para entender este tipo de entrenamiento hay que tener en cuenta el efecto postejercicio, también conocido como EPOC por sus siglas en inglés (Excess Post exercise Oxygen Consumption). Algunos estudios mencionan hasta una duración de 34 horas tras la práctica de la actividad y consiste en el consumo calórico durante la recuperación del ejercicio, debido a un aumento de la temperatura corporal. El objetivo del entrenamiento metabólico es que este efecto sea más duradero que el de otros ejercicios”.

Uno de los ejemplos de este tipo de entrenamiento es el HIIT (High Intensity Interval Training), que combina descansos con tiempos de alta intensidad. Aunque también se pueden abordar diferentes actividades, como ciclismo, running, o jump, como entrenamiento metabólico siempre y cuando se intercalen tiempos de máxima intensidad con otros de descanso.

Pero, ¿cómo comprender los beneficios? El entrenamiento metabólico o MRT por sus siglas en inglés, es probablemente, el más completo y de acuerdo con los entrenadores permite trabajar tanto el sistema cardiovascular como la fuerza, todo a la vez, explica GQ.

El entrenamiento metabólico o MRT por sus siglas en inglés, es probablemente, el más completo. Crédito: Canva.

La clave de esta rutina es que combina la energía del cardio con los ejercicios de resistencia, de manera que en una sola sesión puedes hacer movimientos de fuerza y también de alta intensidad. Es esta combinación la que permite al cuerpo quemar más calorías y que el metabolismo se vea estimulado (de ahí su nombre).

Lo mejor es que el entrenamiento metabólico está formado por ejercicios que seguramente ya realizas normalmente, por lo que lo único que necesitarías sería modificar un pequeño pero importante aspecto de los mismos: los descansos.

“Lo que hace al MRT tan eficaz es que minimiza los tiempos de descanso durante el circuito, por tanto, la frecuencia cardíaca se mantendrá alta todo el tiempo, lo que te ayudará a quemar más grasa. Pero como no estás haciendo cardio como tal, sino ejercicios de fuerza/resistencia, tu masa muscular también aumentará”, señala GQ.

Sin embargo, los expertos indican: “Para diseñar una rutina de entrenamiento metabólico es importante que esta sea elaborada por un profesional, para asegurarnos realizarla correctamente y obtener sus máximos beneficios”.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook TikTok.