En esta temporada de frío, las bajas temperaturas pueden intensificar el dolor en las articulaciones, especialmente en personas con artritis o enfermedades reumáticas. Aunque el frío no causa estas patologías, sí puede exacerbar los síntomas, dificultar la movilidad y generar molestias diariamente.
Te podría interesar
¿Qué le hace el frío a las articulaciones?
El doctor Carlos Suárez Ahedo, especialista en ortopedia y cirugía de cadera y rodilla, explica cómo el frío influye en las articulaciones de estas maneras:
- Reducción del flujo sanguíneo. Las bajas temperaturas constriñen los vasos sanguíneos, lo que limita el suministro de nutrientes y oxígeno necesarios necesarios para las articulaciones y aumenta la rigidez.
- Mayor viscosidad del líquido sinovial. Este líquido, que lubrica las articulaciones, se vuelve más espeso con el frío, dificultando el movimiento.
- Sensibilidad a cambios de presión atmosférica. Los frentes fríos pueden modificar la presión barométrica, un factor que puede intensificar el dolor en personas con enfermedades articulares.
Foto: Canva
Para minimizar el impacto del frío en tus articulaciones y mejorar tu bienestar durante las bajas temperaturas, el doctor Suárez Ahedo comparte una serie de recomendaciones prácticas. Estas medidas ayudan a aliviar el dolor y también a prevenir que las molestias del frío interfieran con tus actividades cotidianas.
- Mantén las articulaciones calientes. Usa ropa térmica, guantes y aplica compresas o baños calientes en las áreas afectadas.
- Haz ejercicio regularmente. Actividades de bajo impacto como yoga o natación ayudan a mantener la flexibilidad y fuerza.
- Mantén un peso saludable. Esto reduce la presión en articulaciones como rodillas y caderas.
- Descansa adecuadamente. El sueño es esencial para la regeneración de tejidos.
- Sigue un tratamiento médico adecuado. Evita automedicarte y consulta a tu médico si el dolor persiste.
Foto: Canva
Algunas medidas preventivas para cuidar tus articulaciones
Antes de realizar actividad física, calienta para preparar tus músculos y evita movimientos bruscos. Además, mantener una buena postura y usar apoyos para levantar objetos pesados puede marcar la diferencia.
“El frío puede agravar el dolor articular, pero con las medidas adecuadas es posible proteger las articulaciones y mejorar la calidad de vida”, señala el doctor Suárez Ahedo. Si experimentas dolor persistente, busca atención médica para un diagnóstico y tratamiento oportunos.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.