FLUJOS VAGINALES

¿Qué significados tienen los diferentes flujos vaginales?

El flujo vaginal es un fluido natural y saludable que varía en color, textura y cantidad a lo largo del ciclo menstrual. Sin embargo, ciertos cambios pueden ser la primera señal de infecciones o desequilibrios

Escrito en VIDA SANA el

El flujo vaginal es una parte fundamental de la salud del sistema reproductivo femenino. Lejos de ser algo que deba ocultarse o causar vergüenza, su observación es una herramienta clave de autocuidado, a continuación, te decimos qué significados tiene dependiendo del color, la textura y su olor.

El flujo vaginal es producido principalmente por las glándulas del cuello uterino y las paredes vaginales, tiene funciones vitales: mantiene la lubricación, limpia el canal vaginal eliminando células muertas y bacterias, y ayuda a proteger contra infecciones. Sus características no son estáticas, sino que cambian de manera natural en respuesta a las fluctuaciones hormonales del ciclo.

El significado de los diferentes flujos vaginales

Cuando aparecen variaciones significativas en el color, olor o consistencia del flujo vaginal, pueden estar indicando que algo no está del todo bien. Muchas mujeres experimentan dudas sobre qué se considera "normal" y cuándo es necesario consultar a un ginecólogo. Conocer el lenguaje del propio cuerpo permite actuar con prontitud ante posibles infecciones como la candidiasis o la vaginosis bacteriana, evitando complicaciones y recuperando el equilibrio de la flora vaginal rápidamente.

El significado de los diferentes flujos vaginales:

  • Flujo normal

Un flujo considerado saludable y normal suele ser transparente o de color blanco lechoso, con una textura que puede variar de acuosa a ligeramente elástica o cremosa. Su olor es suave, no desagradable. La cantidad y consistencia cambian según la fase del ciclo menstrual. Después de la menstruación, el flujo es escaso y pegajoso. Al acercarse la ovulación, se vuelve más abundante, claro, elástico y resbaladizo (similar a la clara de huevo), lo que facilita la movilidad de los espermatozoides. Después de la ovulación, se torna más blanco, espeso y cremoso.

  • Flujo blanco y grumoso

Cuando el flujo adopta un color blanco intenso y una consistencia grumosa, similar al yogur o al requesón, suele ser el síntoma característico de una infección por hongos del género Candida (candidiasis vulvovaginal). Este tipo de flujo generalmente viene acompañado de otros síntomas molestos, como picazón o ardor intenso en la vulva y la vagina, enrojecimiento e inflamación de los labios vaginales. La candidiasis es común y no se considera una infección de transmisión sexual, pero requiere tratamiento antifúngico para su resolución.

Este flujo suele ser el síntoma característico de una infección por hongos del género Candida. (Foto: Canva)
  • Flujo amarillo o verde

Un flujo de color amarillo intenso o verde, especialmente si es espumoso y viene acompañado de un olor fuerte y desagradable, es una bandera roja que indica la probable presencia de una infección. Las causas más comunes son la tricomoniasis, una parasitosis de transmisión sexual, o bien, infecciones bacterianas como la gonorrea. Este tipo de flujo suele ir asociado a irritación, dolor al orinar y molestias durante las relaciones sexuales. Es fundamental buscar atención médica inmediata para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuados, que suele incluir antibióticos.

  • Flujo gris y con olor a pescado

Un flujo de color blanco grisáceo, de consistencia fina y acuosa, y con un olor fuerte y fétido similar al pescado (que a menudo se acentúa después de las relaciones íntimas o durante la menstruación) es el signo principal de la vaginosis bacteriana. Esta condición no es una infección por un patógeno externo, sino un desbalance en la microbiota vaginal, donde las bacterias benéficas (lactobacilos) disminuyen y otras bacterias proliferan en exceso. A diferencia de la candidiasis, la picazón no es tan común, pero el olor es muy característico.

Este tipo de flujo es el signo principal de la vaginosis bacteriana. (Foto: Canva)
  • Flujo marrón o con sangre (fuera de la menstruación)

Un flujo de color marrón o rosado, que indica la presencia de sangre antigua, puede tener varias causas. Es normal experimentarlo justo antes o después de la menstruación, como un "goteo" inicial o final. Sin embargo, cuando aparece fuera de esos días, puede deberse a un desequilibrio hormonal, a la ovulación (manchado intermenstrual), al inicio del uso de anticonceptivos hormonales o, en casos menos frecuentes, a pólipos cervicales, quistes o lesiones más serias. Si el sangrado intermenstrual es recurrente o abundante, es importante una evaluación ginecológica.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.