VERRUGAS

¿Sirve el vinagre de manzana para quitar verrugas en piel? Esto sabemos

El vinagre de manzana es recomendado por la cultura de manzana para eliminar las verrugas, pero ¿funciona y es seguro?

Las verrugas pueden afectar el autoestima
Las verrugas pueden afectar el autoestimaCréditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Las verrugas comunes son crecimientos benignos de la piel causados por el virus del papiloma humano (VPH). Suelen aparecer en manos, rostro, cuello y pies. Aunque no representan un riesgo grave, pueden ser molestas y antiestéticas.

Según la Clínica Mayo, las verrugas pueden desaparecer solas en meses o años, pero muchas personas buscan tratamientos caseros o médicos para eliminarlas más rápido

"Las verrugas comunes son causadas por el virus del papiloma humano o VPH. Hay más de 100 tipos de este virus común, pero solo algunos causan verrugas en las manos. Algunas cepas del virus del papiloma humano se propagan a través del contacto sexual, pero la mayoría de los tipos se contagia a través del contacto cutáneo casual o a través de objetos compartidos, como toallas o toallitas de baño", según la Clínica Mayo.

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano / Pixabay

Vale la pena recalcar que el sistema inmunitario de cada persona responde de una manera diferente ante el VPH.

No todas las personas que entran en contacto con el VPH tienen verrugas.

¿Qué efecto tiene el vinagre en las verrugas de la piel?

El vinagre de manzana contiene ácido acético en su fórmula química, una sustancia que puede irritar y quemar el tejido de la verruga. 

Sin embargo, no existen estudios científicos sólidos que avalen el vinagre de manzana como tratamiento seguro o efectivo contra las verrugas. Al contrario, su uso puede provocar efectos secundarios como:

  • Irritación intensa en la piel.
  • Quemaduras.
  • Cicatrices, sobre todo en áreas sensibles como el rostro.

De manera popular, las personas lo utilizan así:

  1. Empapar un algodón o cotonete con vinagre de manzana.
  2. Colocarlo sobre la verruga.
  3. Cubrir con cinta adhesiva durante varias horas.
  4. Repetir diariamente hasta que la verruga se oscurezca y caiga.

Este método puede ser doloroso y dañar la piel sana alrededor de la verruga. Nunca debe usarse en niños, en el rostro ni en zonas delicadas.

Alternativas seguras para eliminar verrugas

Los dermatólogos recomiendan tratamientos probados científicamente como:

  • Crioterapia: congelación con nitrógeno líquido.
  • Ácido salicílico: en geles o parches, disponible en farmacias.
  • Electrocauterio: quemar la verruga con corriente eléctrica.
  • Láser dermatológico: destruye el tejido afectado.

Recuerda que lo más seguro es consultar a un especialista para elegir el tratamiento adecuado, especialmente en el rostro. En la mayoría de los casos, el fibroma blando no necesita tratamiento médico porque es benigno y no causa complicaciones. Sin embargo, muchas personas buscan eliminarlo por motivos estéticos o por incomodidad.

¿Usarías este método para quitarte verrugas?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.