LAVADO DE ROPA

¿Tu ropa huele mal al salir de la lavadora? Esto debes hacer

Te contamos las causas más comunes del mal olor de tu lavadora

Lavar la ropa es uno de los quehaceres más populares en México
Lavar la ropa es uno de los quehaceres más populares en MéxicoCréditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Si tu ropa huele a humedad o desagradable tras lavarse, no siempre es culpa del detergente o el suavizante de telas.

La ropa con mal olor al salir de la lavadora es un problema frecuente en los hogares mexicanos. Lo ideal es que salga con un aroma fresco, pero en muchas casas la realidad es diferente. La humedad y la acumulación de bacterias son factores determinantes en los malos olores de las prendas recién lavadas.

La lavadora es de los aparatos electrónicos más utilizados en México / Pexels

Por ello, en Sumédico te damos un par de consejos con referencia al lavado para que tu ropa siempre huela fresca.

4 razones por las que la ropa no huele bien al salir de la lavadora

1. Acumulación de humedad en la lavadora

Si cierras la puerta del tambor después de cada uso, la falta de ventilación favorece la aparición de moho en los plásticos protectores, además las bacterias que quedan entre cada ciclo de lavado impregnan la ropa con mal olor.

Por ello, es recomendable destapar la lavadora entre cada uso y pasarle un paño seco de microfibra por las estructuras.

2. Uso excesivo o insuficiente de detergente

Contrario a la creencia popular mexicana, usar demasiado detergente no limpia más, al contrario, puesto que deja residuos en las fibras de la ropa, las cuales atrapan malos olores. Usar poco jabón también puede hacer que la ropa no quede completamente limpia y permanezcan residuos en su composición.

La recomendación aquí es seguir al pie de la letra las etiquetas de los productos de limpieza. Otro factor para considerar es las características peculiares de cada prenda debido a que no es lo mismo el algodón al lino o el poliéster. 

Conocer las peculiaridades de lavado de cada prenda te permite una mayor duración de vida útil en ese producto en concreto.

3. Filtros y compartimentos sucios

La caja de plástico para el detergente, el filtro y las gomas de la puerta acumulan restos de jabón, pelusa de animales (en caso de mascotas) y suciedad. Esto se convierte en un caldo de cultivo para bacterias y el mal olor.

Limpiar paulatinamente estas zonas y van a estar como nuevas.

4. Dejar la ropa olvidada dentro de la lavadora

Cuando las prendas permanecen húmedas en el tambor después del ciclo, los microorganismos proliferan rápidamente, generando olor a humedad difícil de quitar.

Entendemos que la vida te obliga a tener otras ocupaciones, pero no olvides retirar este tipo de prendas para evitar el crecimiento de bacterias.

Para evitar este tipo de olores desagradables, puedes tomar las siguientes medidas concretas:

  • Ventilar la lavadora al dejar la puerta abierta tras cada lavado.
  • Limpiar los compartimentos.
  • Hacer ciclos de limpieza.
  • Elegir la dosis correcta de detergente.
  • No dejar la ropa húmeda adentro, puedes tenderla inmediatamente después de que termine el ciclo.

Si a pesar de aplicar estas recomendaciones la ropa sigue oliendo mal, puede haber un problema interno en la lavadora, como una bomba de agua obstruida o un drenaje defectuoso. En ese caso, conviene consultar a un especialista para evitar daños mayores.

¿Cómo lavas tu ropa?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok