¿Sabías que frotar los ojos continuamente con mucha fuerza puede ocasionar diferentes consecuencias negativas para la vista y los ojos? Incluso podrías desarrollar una peligrosa enfermedad. Te decimos cuál y sus consecuencias para que la próxima vez que te lleves las manos a los ojos lo pienses dos veces.
Te podría interesar
La peligrosa enfermedad que podrías desarrollar por frotar muy fuerte tus ojos
Ainhoa de Federico, fundadora de Volver a Ver Claro, explica que frotarse los ojos puede producir queratocono, una patología que se caracteriza por provocar el adelgazamiento y la deformidad de la córnea. La córnea es una capa transparente que se encuentra en la parte frontal de los ojos y que se encarga de enfocar la luz que entra al ojo hacia la retina para que podamos ver, si esta se daña se puede afectar la visión.
El experto señala que esta enfermedad se deriva de un componente genético, de factores emocionales; pero también del mal hábito de tallarse los ojos o de las cirugías refractivas, que son la causa Nº1 del queratocono en la actualidad. Por ello, antes de llevar a cabo una cirugía ocular informarse sobre los pros y contras y evalúa las posibles alternativas.
Los principales síntomas del queratocono son:
- Visión borrosa o distorsionada
- Aumento a la sensibilidad de la luz
- Necesidad de cambiar con frecuencia la graduación de los lentes
¿Cómo tratar de manera natural el queratocono?
- Si se siente picazón o irritación, no se deben tallar los ojos, es mejor utilizar unas gotas lubricantes o usar compresas frías para aliviar los síntomas.
- Si se presentan alergias hay que acudir con el oftalmólogo para recibir un tratamiento adecuado.
- Para evitar frotar los ojos se puede parpadear varias veces al día, incorporar este hábito además ayuda a prevenir el ojo seco por sobreexposición a las pantallas. También se pueden lavar los ojos con agua limpia o solución salina.
- Comer alimentos ricos en nutrientes esenciales, como vitamina A, B2, C, E, zinc, ácidos grasos , omega 3, riboflavina, y luteína.
- No fumar y limitar el consumo de alcohol.
Además del queratocono, tallarse constantemente los ojos puede producir infecciones oculares como conjuntivitis, lesiones corneales, empeorar el glaucoma, aumentar el riesgo de sufrir un desprendimiento de retina, y se puede afectar el aspecto de la piel de los párpados produciendo la aparición de bolsas y de ojeras.
En resumen, hay que visitar de manera regular al oftalmólogo para que haga los exámenes oculares necesarios. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado son cruciales para controlar los síntomas y prevenir la pérdida de visión. Existen tratamientos para casos avanzados de queratocono, como el crosslinking corneal, el uso de anillos intracorneales o trasplantes de córnea para restaurar la visión.