ACTIVIDADES POR LA MAÑANA

4 actividades que debes hacer por la mañana después de los 40 años, según experta

Jamie Wood es una mujer de 43 años de edad fundadora de una plataforma de bienestar explica que hay actividades que los mayores de 40 deberían de hacer por la mañana

Conoce las actividades que debes hacer por la mañana después de los 40 años, según experta
Conoce las actividades que debes hacer por la mañana después de los 40 años, según expertaCréditos: (Canva)
Escrito en VIDA SANA el

Dicen que los 40 son los nuevos 20s, sin embargo, sí hay hábitos que se deben adoptar al llegar al cuarto piso, por lo que hoy te diremos las actividades que debes hacer por la mañana, según una experta.

Jamie Wood es una mujer de 43 años de edad que trabaja como directora ejecutiva en Automic, una plataforma de bienestar cerebral que analiza el comportamiento del usuario y ayuda a desarrollar hábitos para reducir el estrés y que ella misma fundó.

¿Cuáles son las actividades que debes hacer por la mañana después de los 40 años?

La empresaria contestó preguntas de la CNBC Make It en el Festival de Innovación Fast Company de Nueva York, donde señalo cuatro actividades “innegociables” que ella misma hace cada semana al despertar y que indica que todas las personas deberían de adoptar después de los 40 años y son las siguientes:

  • No agarrar el celular al despertar

“Tus primeras actividades por la mañana pueden afectar considerablemente tu capacidad para concentrarte, mantenerte motivado y pensar con claridad durante el resto del día”, señala la especialista.

También explica que la corteza prefrontal, la parte del cerebro que ayuda a concentrarse y tomar decisiones, se ve especialmente influenciada por lo que haces y experimentas poco después de despertarte.

Wood indica que los primeros 30 minutos del día los ocupa para cepillarse los dientes, bañarse y vestirse.

  • Hidrátate 

“Después, pongo a hervir la tetera y tomo una taza de agua tibia con una pizca de sal y una rodaja de limón o naranja, ya que es fundamental mantenerse hidratado para un buen estado de ánimo desde la primera hora de la mañana”.

Indica que una pizca de sal o una solución electrolítica equilibrada puede mejorar la función cognitiva y los tiempos de respuesta después de una hidratación nocturna.

La hidratación al despertar es clave para iniciar tus actividades. (Foto: Canva)
  • Dedica un tiempo para pasarlo al aire libre

“Exponer los ojos a la luz exterior entre 30 y 60 minutos después de despertarte, idealmente durante uno a tres minutos, incluyendo los días nublados, ajusta correctamente el reloj interno del cerebro, el ritmo circadiano. Este hábito diario contribuye a tener más energía, un pensamiento más agudo y un sueño más saludable.

  • Muévete y haz algún ejercicio

Aunque sea por unos minutos es importante moverse por la mañana, “si hace buen tiempo, doy una vuelta a la cuadra. Si no hace buen tiempo fuera, hago movimientos suaves dentro de la casa”.

El ejercicio matutino libera dopamina y noradrenalina, las sustancias químicas del cerebro que contribuyen a la concentración y motivación, lo que mejora el estado de ánimo, agudiza la concentración y mejora la atención, la memoria, la flexibilidad cognitiva y el aprendizaje durante horas después.

El ejercicio por la mañana libera dopamina y noradrenalina. (Foto: Canva)

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.