En la era digital, controlar el tiempo que los niños pasan frente a las pantallas puede ser todo un desafío. Aunque algunos contenidos pueden ser educativos, el exceso de tiempo frente a dispositivos puede generar problemas de salud y desarrollo.
Por eso aquí te compartimos seis consejos para ayudar a tus hijos a reducir su uso de pantallas y fomentar hábitos más saludables, de acuerdo con Mayo Clinic.
Te podría interesar
Estrategias para que tus hijos pasen menos tiempo frente a las pantallas
1. Establece límites claros
Define un tiempo diario permitido para el uso de pantallas, según la edad de tu hijo. La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda que los niños de 2 a 5 años no superen una hora al día de contenido de alta calidad. A medida que crecen, establece horarios adecuados y evita que el tiempo frente a la pantalla reemplace el juego o la lectura.
2. Crea zonas y momentos libres de tecnología
Designa espacios en el hogar donde no se usen dispositivos, como el comedor o el dormitorio. Además, establece momentos libres de pantallas, como la hora de la comida y una hora antes de dormir, para favorecer la convivencia y un descanso adecuado.
3. Prioriza el contenido educativo y de calidad
No todo el tiempo frente a la pantalla es igual. Asegúrate de que tus hijos consuman contenido adecuado a su edad y de calidad educativa. Puedes usar herramientas como Common Sense Media para evaluar programas y aplicaciones.
4. Fomenta el juego sin dispositivos
El tiempo de juego sin pantallas es fundamental para el desarrollo de los niños. Incentívalos a realizar actividades al aire libre, juegos de mesa, manualidades o lectura. Estas alternativas promueven la creatividad y fortalecen sus habilidades sociales.
5. Supervisa el uso de pantallas
Acompaña a tus hijos cuando usen dispositivos, especialmente si son pequeños. Comenta con ellos sobre lo que están viendo y ayúdales a desarrollar pensamiento crítico respecto a la información que consumen en internet. Además, usa controles parentales para filtrar contenido inapropiado.
Foto: Canva
6. Da el ejemplo
Los niños aprenden con el ejemplo. Si ven que los adultos tienen un uso equilibrado de la tecnología, es más probable que sigan el mismo comportamiento. Evita el uso excesivo de dispositivos cuando estés con ellos y prioriza la interacción cara a cara.
Reducir el tiempo frente a la pantalla no significa eliminar la tecnología, sino encontrar un equilibrio saludable. Aplicando estos consejos ayudarás a tus hijos a desarrollar hábitos digitales responsables y a aprovechar mejor su tiempo.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.