NIÑOS

¿Cómo el uso de pantallas en niños de preescolar afecta su salud?

Descubre si el uso de pantallas en niños pequeños puede afectar su salud

El uso de pantallas en niños de preescolar puede afectar su salud
El uso de pantallas en niños de preescolar puede afectar su salud Créditos: (Canva)
Escrito en SOY MAMÁ el

Uno de los grandes trucos que han encontrado los papás para mantener distraídos a sus hijos es ponerles una pantalla enfrente y entretenerlos con eso, pero a continuación, te diremos cómo el uso de pantallas en niños de preescolar afecta su salud.

La luz azul que contienen las pantallas puede dañar los ojos de los adultos, ahora imagina ¿qué no pueden hacer con lo de los niños? Esto te debería de ayudar a reflexionar sobre si debes de seguir distrayendo a tus hijos con pantallas electrónicas.

Así afecta el uso de pantallas en niños de preescolar

Una nueva investigación realizada en China descubrió que un mayor tiempo frente a las pantallas está relacionado con mayores problemas de sueño entre los niños en edad preescolar.

Las dos cosas también están relacionadas con un mayor riesgo de comportamiento hiperactivo, dificultades de atención y problemas emocionales, lo que puede llevar a los niños a buscar usar aún más las pantallas. En última instancia, concluyeron los investigadores, esto puede convertirse en un ciclo.

"Pasar más tiempo frente a la pantalla se vincula con una mayor probabilidad de experimentar comportamientos hiperactivos y desatentos, como estar inquieto e incapaz de quedarse quieto, junto con problemas emocionales como quejarse a menudo de no sentirse bien físicamente, tener dolores de cabeza o de estómago", dijo el investigador Shujin Zhou, PhD, becario postdoctoral en el Instituto de Educación de la Primera Infancia de la Universidad Normal de Shanghái, en China.

"Además, observamos que el tiempo prolongado frente a la pantalla da como resultado una peor calidad de sueño para los niños, con síntomas como problemas para conciliar el sueño por la noche, períodos de sueño más cortos y es más probable que se despierten durante el sueño", dijo Zhou.

El uso de pantallas en niños de preescolar puede afectar su comportamiento. (Foto: Canva)

¿Cuánto tiempo pueden pasar los niños frente a una pantalla?

El uso de pantallas debe limitarse a una hora o menos por día para los niños de 2 a 5 años, según la Academia Estadounidense de Pediatría, que reconoce que los programas educativos bien diseñados como Plaza Sésamo pueden ayudar al desarrollo de habilidades sociales, lingüísticas y de lectura.

Investigaciones anteriores han relacionado el tiempo frente a la pantalla con un mayor riesgo de problemas de atención e hiperactividad en los niños. También está bien establecido que las pantallas afectan el sueño en personas de todas las edades.

¿Qué deben de hacer los padres para evaluar el uso de pantallas?

Comienza por examinar la rutina de sueño de tu hijo. Las pantallas deben estar apagadas una o dos horas antes de acostarse, y definitivamente no deben guardarse en la habitación de un niño.

"Si los niños están evitando el tiempo de pantalla durante la hora de acostarse, o están retrasando la hora de acostarse cada vez más tarde porque tienen problemas para renunciar a las pantallas, eso podría ser parte de ese ciclo de retroalimentación que me interesaría", dijo el psicólogo infantil Matt Edelstein, profesor asistente de psiquiatría y ciencias conductuales en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.

Si tu hijo sabe que hay límites estructurados y aplicados para el uso del tiempo de pantalla en su casa, facilitará las cosas.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.