El embarazo adolescente se refiere a la gestación que ocurre en mujeres jóvenes entre los 10 y 19 años, y puede tener graves consecuencias para la salud física y mental de la madre y el bebé, para hablar de este importante tema, platicamos en exclusiva con el Dr. Alejandro Rosas Balán, especialista en ginecología y biología de la reproducción.
Te podría interesar
El especialista indica que en los últimos años ha habido avances para reducir el embarazo en adolescentes, "en el año 2014 prácticamente la tasa de embarazo en adolescentes era alrededor de 77 por cada 1000 nacimientos y uno de cada cinco embarazos en nuestro país en ese entonces era en población adolescente”.
El especialista con doble maestría explica que, aunque ha habido avances, la situación sigue siendo crítica: "Ha ido disminuyendo esta tasa a la actualidad alrededor de 62 por cada 1000 nacimientos vivos y aproximadamente un 17% de los nacimientos que suceden en nuestro país es en población adolescente".
La solución: educación temprana y métodos efectivos
"Las dos estrategias principales que se ha visto que pueden impactar en esta disminución del embarazo en adolescentes, es la educación en temas relacionados con salud sexual y reproductiva y el uso de métodos anticonceptivos", afirma el experto. Y es contundente sobre el cuándo empezar: "En los países donde la educación en temas de salud sexual y reproductiva empieza a raíz de los 5 años, pues tiene las tasas de embarazo más bajas en todo el planeta".
El problema de fondo: mitos y desinformación
"Sabemos que el principal lugar donde los adolescentes consiguen la información, pues es en redes sociales, en internet y lamentablemente aquí hay muchos mitos", denuncia el Dr. Rosas. Y desmiente uno de los más peligrosos: "Hay mitos relacionados de que, si voy a quedar infértil, de que estoy muy chica para poder utilizarlo, de que incluso conlleva más riesgos el utilizar un método anticonceptivo que un mismo embarazo cuando totalmente es lo contrario".
¿Cuál es el mejor método anticonceptivo para los adolescentes?
"Si habláramos como tal como grupo de edad, podríamos decir que lo ideal que un adolescente usara serían métodos anticonceptivos de larga duración, como serían dispositivos intrauterinos e implantes subdérmicos", recomienda el especialista. Y explica por qué: "Son los métodos anticonceptivos que tienen la más alta eficacia, la menor cantidad de efectos secundarios".
La batalla cultural: Un México dividido
"Impacta de una gran manera, dado que sabemos que en algunas poblaciones de los estados como es Guerrero, Chiapas, Oaxaca, donde lamentablemente el rezago educativo es importante y aspectos culturales muy arraigados, pues incluso el embarazo entre adolescentes, pues es una práctica común", advierte el médico. Incluso dentro de la misma Ciudad de México hay diferencias abismales: "Delegaciones como Xochimilco, tienen tasas de embarazo mucho más altas que, por ejemplo, Benito Juárez".
Los adolescentes pueden pedir recomendaciones a los especialistas para prevenir embarazos
"El adolescente incluso puede llegar y solicitar la información de acuerdo a la norma oficial mexicana 047 sin la necesidad de ir acompañada de un adulto", aclara el especialista. Y sentencia: "Si los médicos o el personal de salud se niega a brindarle la información, ahí sí estamos cayendo en un problema legal y somos sujetos de una sanción".
El embarazo adolescente cambia completamente la vida
"Definitivamente el embarazo adolescente incluso está catalogado como una situación que puede perpetuar situaciones de pobreza", alerta el Dr. Rosas. Y revela datos preocupantes: "El 100% de las adolescentes tienen algún grado de malestar psicológico, es decir, les afecta su estado de ánimo a este embarazo, porque en vez de estar realizando actividades propias de su edad, pues ahora tienen que estar al cuidado prenatal".
Mensaje final: Una verdad incómoda
"Que no hay un anticonceptivo que tenga más riesgo que un embarazo", concluye el especialista. "Siempre un embarazo va a ser una condición, si bien es fisiológica, que puede poner mucho más en riesgo tu salud que un método anticonceptivo bien dirigido, bien elegido bajo las situaciones que cada adolescente requiera".
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.
