FLÚOR

¿Qué es el flúor y por qué demandan a Colgate y Crest por este ingrediente?

El flúor es un elemento que abunda de forma natural y que se encuentra en el agua, en la tierra e incluso en el aire y también lo contienen las pastas dentales

El flúor dental puede ser peligroso si se ingiere en grandes cantidades
El flúor dental puede ser peligroso si se ingiere en grandes cantidades Créditos: (Canva)
Escrito en SOY MAMÁ el

Las compañías Procter & Gamble y Colgate-Palmolive figuran entre las demandadas en seis nuevas denuncias debido a la venta de pasta de dientes y enjuagues bucales para niños pequeños, esto debido a que sus productos contienen flúor, que pueden ser nocivos si se ingiere.

Los padres de familia presentaron demandas ante tribunales federales de Illinois y California por productos como la pasta dentífrica Kid 's Crest de Procter & Gamble y varios productos vendidos bajo las marcas Colgate, Tom' s of Maine y Hello.

Las demandas colectivas propuestas tienen las advertencias de las autoridades sanitarias estadounidenses de que los dentífricos y enjuagues con flúor no deben ser usados por niños menores de 2 y 6 años, respectivamente, y que los dentífricos deben mantenerse fuera de alcance de los menores de 6 años.

¿Qué es el flúor?

El portal Dentaly señala que el flúor es un elemento que abunda de forma natural y que se encuentra en el agua, en la tierra e incluso en el aire. También en las plantas y en cantidades muy pequeñas, en los alimentos.

Este mineral proporciona diferentes beneficios a la salud de los huesos, y también fortalece los dientes. Al ingerirlo, el flúor se acumula en los huesos y dientes haciéndolos más resistentes, pero solo cuando se consume en bajas cantidades.

Una ingesta excesiva de flúor puede ocasionar caries, osteoporosis, daño en los riñones o alteraciones del sistema nervioso central. 

¿Qué es el flúor dental?

El flúor dental es el que se aplica directamente sobre los dientes para fortalecer el esmalte. Diferentes estudios han demostrado que la fluorización dental ha contribuido a disminuir en más de un 50% la presencia de caries.

El flúor dental es capaz de remineralizar el esmalte dental haciéndolo más duro y resistente a las caries y aunque el flúor sistémico también contribuye en gran medida a la remineralización del esmalte, algunos estudios han demostrado que es mucho más efectivo cuando se aplica de forma tópica directamente sobre el esmalte. Además, el de uso tópico no tiene efectos sistémicos en el organismo lo cual disminuye el riesgo de toxicidad.

El flúor dental se aplica directamente sobre los dientes para fortalecer el esmalte. (Foto: Canva)

¿El flúor se debe ocupar en niños?

En la etapa pre-eruptiva (antes de que salgan los dientes) una concentración adecuada de flúor sistémico contribuirá a la correcta formación del esmalte dental y a prevenir la futura aparición de caries infantil.

Sin embargo, estos suplementos solo deben emplearse cuando el niño no recibe los nutrientes necesarios de forma natural. Sin embargo, si cuenta con una dieta balanceada y niveles de fluoración de agua adecuados, no debe usarse, ya que el flúor en elevadas cantidades es tóxico.

Para los niños se recomienda el uso de pastas de dientes y colutorios libres de flúor antes de los 2 años, ya que existe el riesgo de ingestión accidental. El uso de flúor dental a esta edad debe estar a cargo del odontopediatra, para mayor seguridad.

Después de los 2 años se pueden incorporar productos fluorados a la rutina de higiene bucal del niño, pero siempre bajo supervisión de los padres y siguiendo las recomendaciones del odontopediatra.

En la demanda interpuesta se señala que, aunque el flúor ayuda a prevenir las caries cuando se aplica tópicamente sobre los dientes, cuando se ingiere puede suponer riesgos “significativos” para los niños pequeños e incluso provocarles la muerte.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.

Temas